Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44474
Título : Implementación de un algoritmo RLS para Beamforming en la banda de 28 GHz
Autor : Aviles Castillo, Juan Carlos, Director
Pérez León, Luis Raúl
Palabras clave : TRANSMISION DE DATOS
BANDAS MILIMETRICAS
ALGORITMO RLS
Fecha de publicación : 8-ago-2018
Editorial : ESPOL.FIEC
Citación : Pérez, L. (2017). Implementación de un algoritmo RLS para Beamforming en la banda de 28 GHz. [Tesis de Grado]. Espol.FIEC, Guayaquil. 30p.
Descripción : El presente trabajo determina las prestaciones del algoritmo adaptativo Mínimos Cuadrados Recursivo (Recursive Least Square - RLS) para formar un haz de irradiación en una dirección determinada bajo condiciones de potencia reducida la cual se relaciona con la distancia entre el usuario y la estación de base. Para este efecto se crea un ambiente de simulación usando el software Matlab en el que se varía la longitud del enlace actuando en la banda de 28 GHz (banda milimétrica). La ejecución del algoritmo incluye la variación de vectores de pesos aplicables a un arreglo uniforme de antenas (ULA) que modifica el patrón de irradiación en cada iteración hasta alcanzar una máxima ganancia de arreglo en la dirección deseada, esto es, el usuario recibe la máxima potencia de recepción. El propósito es determinar el número de iteraciones y su relación con la potencia recibida. El presente trabajo se enfoca en simular un sistema de antenas inteligentes que permita irradiar hacia un usuario específico de manera de que el mismo sea el único que reciba los datos. La transmisión debe realizarse con una máxima ganancia de antenas y considerar la existencia de otros usuarios que pudieran crear interferencias. Al inicio de este trabajo, se describen los antecedentes necesarios para la ejecución del proyecto con las herramientas proporcionadas por el software Matlab; además, se detalla el funcionamiento del algoritmo y de los escenarios donde se ejecuta el mismo. En el capítulo dos se definen todos los conceptos teóricos como el arreglo lineal uniforme, algoritmos adaptativos, la ecuación de Friis, la ecuación de perdida de paso (Path Loss) , la potencia de recepción, la potencia de transmisión, ganancia de la antena, entre otros. Asimismo, en el capítulo tres se determinan los alcances de la variación de la distancia del enlace y su efecto sobre el número de iteraciones del algoritmo.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44474
Aparece en las colecciones: Tesis de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-106435.pdf950.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.