Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/45507
Título : Diseño y prototipo de una red colaborativa usando un sistema de alertas tecnológicas con el fin de aplacar el secuestro express con retiro de cajeros automáticos
Autor : Aranda Segovia, Jose Alfonso, Director
Carrillo Arguello, Brenda Vanessa
Espinoza Infante, María Fernanda
Tacuri Morocho, Martha Lucía
Palabras clave : CAJEROS AUTOMATICOS
SERVICIO WEB
SISTEMA DE ALERTA
Fecha de publicación : 19-nov-2018
Editorial : ESPOL.FIEC
Citación : Carrillo, B.; Espinoza, M.; Tacuri, M. (2011). Diseño y prototipo de una red colaborativa usando un sistema de alertas tecnológicas con el fin de aplacar el secuestro express con retiro de cajeros automáticos. [Tesis de Grado]. Espol.Fiec, Guayaquil. 80p.
Descripción : Este proyecto tiene como finalidad ofrecer un esquema de protección adicional a las entidades que cuentan con cajeros automáticos de tal forma que sus clientes no sean víctimas de personas inescrupulosas que afecten sus cuentas bancarias. Esta idea surge con la necesidad de complementar el sistema actual de seguridad de los cajeros automáticos en cuanto al manejo de una sola clave para realizar sus transacciones. Se plantea un esquema de manejo de dos tipos de claves diferentes para realizar las respectivas transacciones dependiendo de las diferentes circunstancias en las que se encuentre el usuario, la clave normal utilizada en el proceso normal de un cajero, la clave de auxilio utilizada cuando el delincuente exige retirar dinero de las cuentas personales a través de un cajero. Para la elaboración de este prototipo se creará un ambiente en el cual intervengan todas las entidades involucradas en una transacción bancaria y el mecanismo de auxilio que se pretende involucrar. Dicha señal de alerta puede ser generada en dos situaciones: si la víctima ingresa la clave de auxilio en el cajero, o si la entidad de seguridad recibe una llamada indicando que existe un secuestro express con modalidad de retiro obligado de dinero en proceso, en ésta segunda situación se deberá verificar la veracidad de dicha llamada por medio de la cédula de Identidad y realizando una pregunta al azar a través del cajero para corroborar que en efecto dicho usuario es víctima del delito antes mencionado y que no se trata de una llamada falsa usada por personas malintencionadas para hacer daño ya sea a la persona o a la Institución. Por lo tanto este trabajo sienta las bases para incentivar a las entidades financieras en el aporte a soluciones que mejoren su seguridad y la de sus clientes brindándoles confianza y seguridad.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/45507
Aparece en las colecciones: Tesis de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-83315.pdf2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.