Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/45536
Título : Análisis y diseño de las prácticas de rectificadores controlados por fase y controladores AC-AC del equipo educativo Mawdleys
Autor : Larco Gomez, Damian Alberto, Director
Falconí Romero, José Luis
Barzallo Correa, David Leonardo
Palabras clave : MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA
RECTIFICADORES
CONTROLADORES ELECTRICOS
Fecha de publicación : 21-nov-2018
Editorial : ESPOL.FIEC
Citación : Falconí, J.; Barzallo, D. (2011). Análisis y diseño de las prácticas de rectificadores controlados por fase y controladores AC-AC del equipo educativo Mawdleys. [Tesis de Grado]. Espol.FIEC, Guayaquil. 91p.
Descripción : La conformación del presente proyecto de graduación busca darles a los estudiantes una guía resumida y fácil de entender sobre todas las prácticas que se pueden realizar con esta máquina educacional. Además provee las herramientas necesarias para una mejor comprensión de la parte teórica vista en los cursos previos al laboratorio. Por esta razón, se iniciará el capitulo uno con el diseño de las prácticas de los rectificadores monofásicos con sus configuraciones más importantes (no controlados, semicontrolados y totalmente controlados), tanto para carga resistiva como para una carga resistiva – inductiva, además del análisis con diodo de paso libre. También se mostrarán las respectivas simulaciones, de las cuales se pueden desarrollar los debidos análisis acerca de los resultados que se obtengan al finalizar cada práctica. El capítulo dos corresponde al diseño de las prácticas de los rectificadores trifásicos con sus configuraciones más importantes, de tres y de seis pulsos, adicionando los análisis para conducción continua y conducción discontinua para diferentes valores de ángulos de disparo. Además de sus debidas simulaciones, con las que se pueden desarrollar las debidas interpretaciones acerca de los resultados que se obtengan al finalizar cada práctica. vii Por último el capítulo tres resume el diseño de las prácticas correspondientes a los controladores AC-AC que se las estudia con detenimiento en la parte final de la materia Electrónica de Potencia I, en donde se analizan todos los tipos de controladores que existen para cada tipo de conducción, ya sea continua o discontinua. Se observaran los análisis para controladores monofásicos y trifásicos con diferentes tipos de cargas (resistivas y resistiva - inductiva) y para diferentes tipos de conducción (continua y discontinua). Como complemento y comentario adicional, se puede decir que en nuestra actualidad, existen muchos software de computadora que se utilizan para simular este tipo de circuitos y nos ayudan a tener un enfoque diferente de los resultados esperados. En este caso se ha optado por utilizar el software de simulación “Pspice” debido a que reúne todos los requisitos para desarrollar este tipo de circuitos y además que es la herramienta que más se la ha utilizado en las diferentes materias ya vistas.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/45536
Aparece en las colecciones: Tesis de Electrónica y Automatización

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-83119.pdf5.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.