Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/46883
Título : Análisis de factibilidad de la implementación de unidades HPS en la estación de producción del campo Pucuna
Autor : Sagnay Sares, Fernando, Director
Choca Yupa, Irene Elizabeth
Quisnancela Romero, Marjorie Alexandra
Palabras clave : Petróleo-producción
Sistema power oil
Bomba centrífuga
Unidades HPS
Fecha de publicación : 2018
Editorial : ESPOL. FICT
Citación : Choca, I., & Quisnancela, M. (2018). Análisis de factibilidad de la implementación de unidades HPS en la estación de producción del campo Pucuna. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Petróleo. ESPOL. FICT, Guayaquil. 87 páginas
Resumen : El propósito de este trabajo consiste en realizar un análisis de factibilidad para el reemplazo de las bombas quintuplex con el que cuenta el sistema centralizado “Power Oil” por bombas HPS en la estación de producción del campo pucuna. uno de los principales objetivos de cambio de estas unidades es debido a que las bombas quintuplex trabajan a combustión interna, es decir, necesitan de un combustible para su funcionamiento, consumiendo alrededor de 260 galones de diésel diariamente cada unidad, representando un costo elevado de operación. otra de las falencias que se quiere eliminar es el alto costo de mantenimiento que se le debe realizar a cada unidad, además de otros factores como la contaminación por ruido y las vibraciones. Los puntos que se tomarán en cuenta para el diseño de la bomba son presiones de succión, presiones de descarga, caudal total de inyección, numero de etapas, frecuencia, potencia y eficiencia. Se procederá a la descripción de las facilidades de superficie con las que cuenta la estación incluyendo los equipos y componentes que forman parte del sistema centralizado actualmente. Se describirá también a la unidad HPS (Horizontal Pump System), sus componentes y proceso de funcionamiento. Para el desarrollo de un correcto análisis de la implementación de las Unidades HPS, se tomó como referencia el catálogo de bombas del software PIPESIM para luego proceder a diseñar el esquemático de configuración de bombas en la estación. Este trabajo presenta fundamentos teóricos-técnicos, de los cuales se describen en cuatro capítulos a continuación: El primer capítulo abarca la problemática, objetivos y marco teórico que justifica el desarrollo del presente proyecto. Luego en el capítulo dos, se describe la metodología que se utilizara para el desarrollo del tema a tratar. Siguiendo con la estructura del temario, en el capítulo tres se presenta los resultados obtenidos a través del análisis de la metodología de investigación. En el capítulo cuatro se muestran las conclusiones y recomendaciones que se deben tomar en cuenta al momento de implementar las unidades HPS.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46883
Aparece en las colecciones: Tesis de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-70559 CHOCA - QUISNANCELA.pdf8.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.