Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/50429
Título : Gestión integral de cuencas hidrográficas con uso conjunto de aguas, aplicando el sistema de siembra y cosecha de agua. Manglaralto-Santa Elena-Ecuador
Autor : Carrión, Paul, Director
Bravo Montero, Lady Katherine
Palabras clave : Cuencas Hidrográficas
Prospección Geoeléctrica
Sistema Rio-Acuífero
Fecha de publicación : 2020
Editorial : ESPOL. FICT.
Citación : Bravo Montero, L. K. (2020). Gestión integral de cuencas hidrográficas con uso conjunto de aguas, aplicando el sistema de siembra y cosecha de agua. Manglaralto-Santa Elena-Ecuador. Guayaquil ESPOL. FICT.
Resumen : La Junta Administradora de Agua Potable Regional de Manglaralto (JAAPMAN) desde marzo de 1979, como empresa comunitaria, realiza la gestión de la cuenca media y baja del río Manglaralto, para el suministro de agua de sus asociados, que son parte de la parroquia. Los desafíos por enfrentar a problemas técnicos, económicos, climáticos y sociales han sido diversos. Este lugar ha funcionado como un laboratorio natural, para resolver los problemas asociados al agua en esta parroquia. El objetivo de este trabajo es evaluar las condiciones hidrogeológicas de los ríos asociados a la cuenca Manglaralto (Cadeate, Simón Bolívar y Manglaralto), mediante un análisis geológico, geofísico e hidrogeológico con aplicación de técnicas ancestrales de Siembra y Cosecha de Agua (SyCA) para una gestión integral del recurso en el sector. La metodología que se aplicó al estudio comprendió: i) Sistematización de Información. ii) Análisis general de las cuencas hidrográficas, sus divisiones y drenajes. Aplicación GIS. iii) Prospección geoeléctrica aplicada en los 3 principales ríos asociados a los acuíferos costeros. iv) Análisis técnico y propuesta de diseño para el nuevo pozo requerido. v) Análisis de la Siembra y Cosecha de Agua (SyCA) en las cuencas hidrográficas como agente regulador de la misma. Los resultados demostraron que la JAAPMAN en vínculo técnico-científico con la ESPOL, ha desarrollado un sistema de gestión integral que consideró el sistema del ciclo del uso del agua, con características de resiliencia, cumpliendo con los desafíos para sostener la creciente demanda. Es decir, se pudo establecer estrategias de las posibilidades de suministro en base a la capacidad de esta cuenca hidrográfica que comprende tres subcuencas, la subcuenca del río Manglaralto, la subcuenca del río Simón Bolívar y la subcuenca del río Cadeate.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50429
Aparece en las colecciones: Tesis de Acuicultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-70420 BRAVO-MONTERO-LADY-KATHERINE.pdfGestión integral de cuencas hidrográficas con uso conjunto de aguas, aplicando el sistema de siembra y cosecha de agua. Manglaralto-Santa Elena-Ecuador7.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.