Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51080
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorApolo Masache, Boris Hamilton-
dc.contributor.authorLoor Flores de Valgas, María Carolina-
dc.contributor.authorCarrión Paul ADVISOR-
dc.date.accessioned2021-12-14T14:31:47Z-
dc.date.available2021-12-14T14:31:47Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationApolo Masache B. H.., Loor Flores de Valgas M. C. (2021). Modelo numérico de flujo y transporte de un acuífero costero, basado en la importancia hidráulica del diseño de un dique (tape) y su incidencia en la calidad del agua. Manglaralto–Ecuador. [Tesis de pregrado Geologia, Escuela Superior Politecnica del Litroal]es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51080-
dc.description.abstractLos acuíferos costeros son parte de los recursos naturales que aportan al desarrollo local y propician la resiliencia en las comunidades más vulnerables aledañas al mar. Manglaralto, una parroquia costera ecuatoriana, es afectadapor la escasez del recursohídrico, presentando un clima semiárido y un acuífero alimentado por las bajas precipitaciones en la cuenca. El aumento de la salinidad y deterioro de la calidad del agua es generado por la demanda de la población local y flotante, provocando el aumento de las concentraciones de Sólidos Disueltos Totales (TDS) y la disminución de los niveles piezométricos del acuífero. Se plantea como objetivo establecer un modelo numérico de flujo y transporte del acuífero costero Manglaralto, mediante el uso de datos hidrogeológicos y la aplicación del SoftwareVisual Transin4.0, relacionando la importancia hidráulica del diseño de un dique (tape) y su incidencia en la calidad del agua. La metodología aplicada se centra en: i) el análisis de la base de datos hidrogeológicos, ii) la recarga del sistema respecto al balance hídrico del suelo, iii) condiciones de contorno del modelo de flujo y transporte y, iv) presentación de los resultados y validación de la simulación numérica. Los resultados configuran la especial trascendencia de la recarga artificial del acuífero costero en la zona donde se ubica el tape, reflejándose en el aumento de los niveles piezométricos y la disminución de la salinidad en los pozos cercanos al mar. Seconcluye que el modelo numérico de flujo y transporte permite ampliar el conocimiento de la variación de los niveles piezométricos y concentraciones TDS en el tiempo, la importancia de la recarga (natural y artificial) en el funcionamiento del sistema hidrogeológico, permitiendo una correcta gestión comunitaria para conseguir la resiliencia y proyección al desarrollo sostenible.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL.FICTes_EC
dc.subjectAcuífero costeroes_EC
dc.subjectrecargaes_EC
dc.subjectintrusión salinaes_EC
dc.subjectmodelo numérico de flujo y transportees_EC
dc.subjecttape-dique.es_EC
dc.titleModelo numérico de flujo y transporte de un acuífero costero, basado en la importancia hidráulica del diseño de un dique (tape) y su incidencia en la calidad del agua. Manglaralto–Ecuador.es_EC
Appears in Collections:Tesis de Geología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70495 LOOR_APOLO.pdf5.97 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.