Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51083
Título : Evaluación de los stocks sedimentarios disponibles para el tránsito costero de las ensenadas de SantaElena y Valdivia
Autor : Espinoza Santos, Nathaly Lizbeth
Jácome Francis, Kelly Jazmín
Muthre Mishelle ADVISOR
Palabras clave : Tránsito Costero
Erosión Costera
Plataforma Continental
Estratigrafía Sísmica y Secuencial.
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL.FICT
Citación : Espinoza Santos N. L.., Jácome Francis K. J., (2021). Evaluación de los stocks sedimentarios disponibles para el tránsito costero de las ensenadas de SantaElena y Valdivia. [Tesis de pregrado Geologia, Escuela Superior Politecnica del Litoral]
Resumen : El aporte sedimentario provenientede los ríoses necesario para la conservación de las playas,pues, el oleaje y las mareas contribuyen enla distribución delsedimento en las costas. Cuando este equilibrio se alteradebido a factores naturales o antrópicos, suceden procesos de erosión y acreción. Sin embargo, estos procesos se han aceleradoal disminuirse el tránsito costero.Comprender losmecanismos deevolución de los sistemas costeroses fundamental parapredecir cambios futuros. Por ende, el objetivo del proyecto es evaluar los stocks sedimentariosdisponibles para el tránsito costero en las ensenadas de Santa Elena y Valdivia. Para ello, se interpretaron193 kmde trayectoria de datos de reflexión sísmica Sparkermediantelosprincipiosdeestratigrafíasísmicaysecuencialdela campaña ECUASPARK 2020 enla plataforma continental. Luego,secuantificóelvolumendecadaunidadsísmicaysutasadesedimentación.Además, la reddepaleocanalesenlaplataformarepresentaunsistemafluvialconrellenodeagregadospétreos,portanto,seevaluóelvolumenpotencialquepodríaproporcionarelcañóndeSantaElena.Como resultado, se identificaron 4 secuencias de depósito, donde la Unidad III podría corresponder a la última máxima regresión de hace ~19.500 años. Elrecurso pétreo fue3,9 km3y tasas de sedimentación de1,4 –1,7 mm/año por unidad. Finalmente, se observó una disminución en las tasas de sedimentación y se evidenció que no existe una desconexión de los paleocanales de la costa, sino que se encuentran rellenos al menos 90%, poruna razón eustática.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51083
ISSN : T-70499
Aparece en las colecciones: Tesis de Acuicultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-70499 .pdf3.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.