Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51453
Título : Caracterización oceanográfica aledaña a la Bahía de Ayangue, Santa Elena. Repoblación de ostras de roca (Striostrea prismatica) para el cultivo controlado
Autor : Galarza Tituana, Karen Elizabeth
Mera Romero, Yomaira Yuliana
Ormaza González, Franklin, Director
Palabras clave : Ostra de roca
Repoblación
Clorofila
Ayangue
Detritos
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FIMCM
Citación : Galarza, K.; Mera, Y. (2021). Caracterización oceanográfica aledaña a la Bahía de Ayangue, Santa Elena. Repoblación de ostras de roca (Striostrea prismatica) para el cultivo controlado. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : La ostra de roca, Striostrea prismatica, es un molusco bivalvo que se alimenta de microalgas y detritos suspendidos en el agua, filtrando impurezas; además sirve de fuente alimenticia con un alto valor nutritivo para la dieta del ser humano. Ayangue es una comuna ubicada en la costa ecuatoriana, representa un importante recurso en el turismo y además se realizan actividades pesqueras como la captura de S. prismatica. Este proyecto tiene como objetivo determinar la caracterización oceanográfica de la bahía de Ayangue, mediante la recopilación bibliográfica y datos in situ para identificar las condiciones de los bancos naturales para la repoblación de ostra de roca. Es por esto, que se realizaron dos salidas de campo, una en fase lunar sicigia (24/06/2021), y otra en cuadratura (1/07/2021), dónde se recolectaron muestras de clorofila, nutrientes, entre otras y también se realizó la determinación de las corrientes costa afuera. Los resultados obtenidos en los laboratorios mostraron que existe una correlación de las variables temperatura, clorofila A y nutrientes. Con respecto a la temperatura los valores fueron 24-25°C, para clorofila a nivel superficial 4.09 mg m-3 y a nivel subsuperficial 7.63 mg m-3; nutrientes como fosfato se evidenció a nivel superficial 1.23 𝜇M , a nivel subsuperficial 1.2 𝜇M, para el procesamiento de datos satelitales se utilizó RStudio, para los datos de CTD, se utilizó Matlab, Qgis, ODV. Por lo tanto, con los resultados obtenidos se puede concluir que Ayangue es una zona que posee condiciones oceanográficas aceptables para la repoblación de S. prismatica.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51453
Aparece en las colecciones: Tesis de Oceanografía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76730 Galarza-Mera.pdf3.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.