Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51461
Título : Diseño preliminar de una embarcación rápida fluvial para transporte público en el tramo ecuatoriano del río Napo
Autor : Zapata Aponte, Stalyn Raúl
Paredes Alvarado, Rubén, Director
Palabras clave : Embarcación rápida
Profundidad limitada
Resistencia al avance
VAN
TIR
Fecha de publicación : 2020
Editorial : ESPOL. FIMCM: Naval
Citación : Zapata, S. (2020). Diseño preliminar de una embarcación rápida fluvial para transporte público en el tramo ecuatoriano del río Napo. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : En el río Napo, el transporte para el consumo y producción regional es realizado por lanchas y botes artesanales, movilizando alrededor de 3.120 personas mensuales entre Nuevo Rocafuerte y Francisco de Orellana (Coca), pese a las limitaciones de las embarcaciones. En este trabajo se diseñó a nivel preliminar una embarcación rápida fluvial considerando los efectos de profundidad limitada sobre la resistencia al avance. La metodología empleada fue la espiral de diseño, en la cual se determinaron las características principales de la embarcación a partir de los requerimientos de diseño considerando las características de la región. Por otra parte, la resistencia al avance se determinó combinando datos experimentales publicados en “Shallow Water Performance of Planing Boat” y formulaciones empíricas de Savitsky y Holtrop. Finalmente, aplicando las correcciones por desplazamiento de Savitsky y Brown se estimó la resistencia al avance considerando los efectos de limitación de aguas profundas. Además, se comprobó que, la formulación propuesta por Savitsky aproxima la resistencia al avance de manera aceptable cuando la embarcación se encuentra en el régimen de planeo. Como resultado se obtuvo el diseño de una embarcación rápida que operaría en el tramo de la ciudad de Francisco de Orellana a Nuevo Rocafuerte a una velocidad de 28.5 [nudos], con una capacidad de transportar 20 personas y 3.37 toneladas de carga. Finalmente, se realizó un análisis económico utilizando los parámetros del VAN y el TIR para determinar la factibilidad del proyecto considerando las necesidades de los comuneros, identificadas mediante una revisión bibliográfica.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51461
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Naval

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76743 Zapata Aponte.pdf5.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.