Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51543
Title: Rehabilitación sísmica de viviendas de hormigón armado no dúctiles localizadas en sectores populares de Guayaquil - Fase 2
Authors: Piza Agila, Carlos Enrique
Vera Aguilar, Washington Xavier
Rojas Cruz, Pedro, Director
Keywords: Construcciones informales
Reparación local
Rehabilitación sísmica de viviendas de hormigón armado
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FICT
Citation: Piza, C., Vera, W. (2020). Rehabilitación sísmica de viviendas de hormigón armado no dúctiles localizadas en sectores populares de Guayaquil - Fase 2. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El proyecto se centra en resolver una problemática social en los sectores populares de Guayaquil, realizando un estudio en Bastión Popular y la Isla Trinitaria donde predominan las construcciones informales. La desigualdad económica y la migración interna han provocado las catalogadas invasiones, familias asientan sus casas en terrenos deshabitados sin registro en el municipio, realizando construcciones sin nivel técnico con errores constructivos que se agravian por la condición del suelo de la ciudad, provocando vulnerabilidad sísmica en las viviendas y peligro para la vida de los habitantes. En consideración a la situación económica de las familias, se ha desarrollado una solución como medida de prevención, la cual consistió en la elaboración de procesos constructivos para la reparación local de los elementos deficientes en las viviendas. Realizando diseños factibles económicamente, utilizando equipos y materiales de fácil acceso en el mercado local. Se determinó que existen errores típicos en las viviendas evaluadas, mostrando deficiencias estructurales repetitivas como daños en columnas, inadecuadas conexiones y pésima calidad de materiales; no obstante, las reparaciones devuelven el monolitismo de los elementos restituyéndolos por materiales de mejor calidad y mayor resistencia garantizando un mejor desempeño ante sismos frecuentes. Con este proyecto se hace un llamado a las autoridades para que analicen el peligro latente que viven estas familias debido a las malas condiciones de sus viviendas, creando un plan de ayuda social de reparación ya que muchas no poseen recursos para solventar estos errores, contrarrestando así las pérdidas humanas y económicas que podrían provocarse ante un terremoto.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51543
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70469 PIZA-AGILA-CARLOS-ENRIQUE.pdf6.77 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.