Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51711
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMárquez Moreira, Mario Andrés-
dc.contributor.authorMoreira Vega, Allison Elenea-
dc.contributor.authorSD-
dc.date.accessioned2022-03-14T16:53:10Z-
dc.date.available2022-03-14T16:53:10Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationMárquez, M. Moreira, A. (2017). Valoración nutricional y determinación de riesgo cardiovascular en docentes con hipertensión arterial de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51711-
dc.description.abstractLas enfermedades cardiovasculares son estudiadas por su gran prevalencia en Ecuador y el mundo. En la costa ecuatoriana 1 de cada 10 personas tienen hipertensión arterial(1). Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado nutricional, detectar casos de hipertensión arterial y riesgo cardiovascular en esta población. Para este objetivo se desarrolló una evaluación docente que comprendió el ámbito clínico, nutricional y antropométrico. Con ello se conoció la población de docentes que padecen de esta enfermedad y sus afecciones obteniendo como resultado 17 individuos (12,1% del total). Se analizó variables relacionadas con la enfermedad como IMC, talla, peso, edad, sexo, entre otras. Se encontró que todos los profesores con HTA presentan riesgo cardiovascular en su mayoría asociado a factores modificables, prevalentemente de sobrepeso, obesidad e Índice/Cintura elevado, prácticas como el de fumar, beber e inactividad física. Los hábitos alimenticios en comparación con la Dieta DASH en el estudio nos indicaron un bajo consumo de frutas y verduras, insuficiente aporte de alimentos protectores como el pescado y las oleaginosas y un alto consumo de azucares y dulces. La existencia casi absoluta de antecedentes patológicos familiares como factor no modificable, la medicación que utilizan, el tiempo que llevan padeciendo la enfermedad y su presión arterial nos llevó a considerar que acoger una alimentación saludable tipo DASH acompañada de un cambio conductual, contribuirán a una disminución de riesgos modificables presentes y ayudarán a sobrellevar la enfermedad, previniendo y retrasando accidentes cardiovasculares.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCV.es_EC
dc.subjectValoración nutricionales_EC
dc.subjectRiesgo cardiovasculares_EC
dc.subjectHipertensiónes_EC
dc.subjectAntropometríaes_EC
dc.titleValoración nutricional y determinación de riesgo cardiovascular en docentes con hipertensión arterial de la Escuela Superior Politécnica De Litorales_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-109992.pdf2.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.