Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51727
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTucunango Hermida, Denisse-
dc.contributor.authorPérez Moncayo, Mariela, Directora-
dc.date.accessioned2022-03-14T20:32:39Z-
dc.date.available2022-03-14T20:32:39Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationTucunango, D. (2019). La Economía circular en el mercado de dispositivos móviles en Ecuador. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51727-
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo principal dar a conocer los beneficios económicos y ambientales que resultan tras la implementación de un modelo circular. Estudios previos permitieron poder definir las variables a analizar y emplearlas al campo de la economía. Introduciendo la teoría de la economía circular se trata de explicar la importancia de un cambio del modelo lineal al circular en el proceso de fabricación que está sujeto a una dependencia de recursos naturales no renovables para elaboración de productos nuevos, los cuales al agotarse no podría cubrir la demanda futura, generando perdidas económicas a las compañías productoras y aumentando la huella ecológica por procesos de producción poco sustentable. De los resultados obtenidos, contribuiremos con información que facilite e incentive a cambios en los modelos actuales de producción.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectMercado circulares_EC
dc.subjectDispositivos móvileses_EC
dc.titleLa Economía circular en el mercado de dispositivos móviles en Ecuadores_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-110002Proyecto Integrador - Denisse Tucunango Hermida.pdf880.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.