Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51739
Título : Determinantes de la Inversión Extranjera Directa: El Caso Minero Ecuatoriano
Autor : Brito Mendoza, Arlette Dennisse
Molina Vargas, Erika Virginia
Aguirre, Cristina, Directora
Palabras clave : Inversión Extranjera Directa
Minería
Economía
Ecuador
Fecha de publicación : 2020
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Brito, A.; Molina, E. (2020). Determinantes de la Inversión Extranjera Directa: El Caso Minero Ecuatoriano. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : La falta de financiamiento del estado para poder realizar proyectos que ayuden en el crecimiento de los sectores económicos ecuatorianos es la razón por la que se busca financiamiento extranjero. La Inversión Extranjera Directa (IED) es una forma de obtener dicho financiamiento, la mayor parte de la inversión que recibe el país va dirigida al sector económico explotación de minas y canteras. Para conocer los factores que estarían afectando a la IED del sector minero, se realizó una regresión lineal con los posibles determinantes, lo cual dio como resultado que, para el sector minero, las variables que afectarían a su IED eran las exportaciones mineras, el PIB minero, el riesgo país, la deuda externa y el gasto público. Con estos resultados lo que se quiere lograr es proporcionar información que el gobierno pueda utilizar a su favor, si se conocen cuáles son las determinantes que están relacionados a la IED minera, se pueden buscar maneras de ayudar a que dichos determinantes no sean afectados y que perjudiquen al sector.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51739
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-110011 PROYECTO INTEGRADOR DE TITULACION_BRITO-MOLINA.pdf1.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.