Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51758
Título : Comercialización de la marca universitaria ESPOL
Autor : Oviedo Carabajo, Silvio Andrés
Romero Tigua, Oswaldo Mauricio
Pérez M., Mariela, Directora
Palabras clave : Marca universitaria
Factibilidad
Sentido de pertenencia
Viabilidad
VAN
TIR
Fecha de publicación : 2019
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Oviedo, S.; Romero, O. (2019). Comercialización de la marca universitaria ESPOL. [TESIS] Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : La Escuela Superior Politécnica del Litoral cuenta con un activo intangible muy grande como lo es su marca, el cual no ha sido aprovechado en su máximo potencial. El presente proyecto propone realizar un estudio de factibilidad para la creación una estrategia comercial de difusión y promoción de la marca, mediante la venta de souvenirs universitarios con proveedores externo, para fortalecer y posicionar el sentido de pertenencia de la comunidad politécnica en la ciudad de Guayaquil. Para este proyecto se realizaron los siguientes estudios: un estudio de mercado con un diseño de investigación exploratorio y concluyente; estudio técnico; análisis financiero y análisis de sensibilidad. De los estudios realizados se determinó que existe una demanda insatisfecha de artículos universitarios en la ciudad de Guayaquil y que la mayor demanda de productos es de prendas de vestir como camisetas y chompas, además de artículos de oficina. Para finalizar, los estudios indican que implementar este tipo de proyecto es rentable y que la inversión se recupera luego de un año.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51758
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-110025 PROYECTO INTEGRADOR.pdf1.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.