Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51764
Title: Análisis del desempeño financiero de la economía circular en empresas del sector de transporte a nivel nacional a través de la gestión ambiental
Authors: Parrales Medina, Melanie Yaritza
Quimis Marcillo, Mariuxi Del Rocío
Pérez M., Mariela, Directora
Keywords: Gestión ambiental
Ecuador
Transporte
Economía circular
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Parrales, M.; Quimis, M. (2019). Análisis del desempeño financiero de la economía circular en empresas del sector de transporte a nivel nacional a través de la gestión ambiental. [TESIS] Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El uso del transporte afecta al planeta debido a la emisión de gases de efecto invernadero, siendo una causa que tiene enorme impacto a la naturaleza y en la salud y rendimiento de los trabajadores, por lo que se busca la manera de reducir el dióxido de carbono que emiten estas empresas. Viendo a través de la economía circular una herramienta para disminuir la contaminación causada al medio ambiente, donde se puede gestionar los desperdicios y convertir a los recursos para beneficio de las empresas, generando un menor impacto ambiental. El objetivo de este estudio es identificar los beneficios económicos de implementar los sistemas de gestión ambiental en los procesos de las empresas del sector de transporte del Ecuador. Con este fin, la pregunta de investigación es: ¿Cuáles son los beneficios de tener un sistema de gestión ambiental en las empresas del sector de transporte? De manera que esta se responde mediante un estudio basado en estadísticas y métodos de investigación no experimental, buscando la relación entre las variables de desempeño financiero y la economía circular. De forma que los resultados obtenidos reflejan que esta relación es significativa, indicando que cuanto más se invierte es mejor la ganancia para las empresas, donde se pudo analizar las utilidades que se obtendrá a futuro siempre y cuando se cuide al medio ambiente. Teniendo esto en cuenta, se recomienda trabajar con indicadores de desempeño financiero con el fin de obtener un mejor análisis a través de las variables medioambientales, para futuros análisis con bases más estructuradas.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51764
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110029 PROYECTO INTEGRADOR_QUIMIS-PARRALES.pdf801.02 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.