Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51864
Título : Proyecto para la implementación de un modelo de gestión educativo para el museo Carlos Zevallos Menéndez de la casa de la cultura, núcleo del Guayas para aumentar el vínculo con la comunidad
Autor : Rivas Márquez, Cristina Sofía
Rosales Cedeño, María José
SD
Palabras clave : Modelo de gestión educativo
Vínculo con la comunidad
Turismo cultural
Modelo de acción extramuros
Fecha de publicación : 2018
Editorial : ESPOL, FCSH.
Citación : Rivas, C. Rosales, M. (2018). Proyecto para la implementación de un modelo de gestión educativo para el museo Carlos Zevallos Menéndez de la casa de la cultura, núcleo del Guayas para aumentar el vínculo con la comunidad. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : El proyecto desarrolla un modelo de Gestión educativa para el Museo “Carlos Zevallos Menéndez”, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas (CCNG), con el objetivo de fortalecer el vínculo con el público. Este proyecto se plantea ante la necesidad que tiene la administración del Museo de poner en valor el patrimonio cultural ancestral ecuatoriano y los problemas que enfrenta por tener una gestión y alcance social limitado debido a que usa modelos tradicionales anclados en las viejas tradiciones museísticas, sin proyectarse a nuevos públicos. Por medio de herramientas de medición, vinculadas a las teorías y recomendaciones del ICOM, se ha evaluado la actual gestión del museo en el área de educación. El proyecto se basa en teorías y conceptos sobre gestión y museos, en recomendaciones del Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en Inglés), y en revisión de casos, que apunten al vínculo entre la educación en museos, el turismo y comunidad. La propuesta final, desarrolla un modelo basado en tres pilares: capacitación, Modelo de acción extramuros y folletería didáctica y amigable que, aunque basados en imágenes del pasado, logren el aumento del vínculo y el empoderamiento de la comunidad sobre su patrimonio.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51864
Aparece en las colecciones: Tesis de Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-108849.pdf6.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.