Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52059
Título : Implementación de un plan de marketing digital para posicionar la marca de la empresa compeltro s.a. en el Ecuador.
Autor : Anchundia Ruiz, Miguel Eduardo
Franco Ponce, Angie Gabriela
Martin, Olga, Directora
Palabras clave : Marketing
Mercado
Consumidor
Análisis financiero
Fecha de publicación : 2018
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Anchundia, M.,Franco, A. (2018). Implementación de un plan de marketing digital para posicionar la marca de la empresa compeltro s.a. en el Ecuador [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Las comercializadoras de combustible automotriz tienen que realizar diversas actividades publicitarias para competir en un mercado donde los precios de sus productos se encuentran congelados por decreto. Además de considerar de que el mundo se ha vuelto cada vez más digital, por lo es que necesario adaptarse. En el caso de Compeltro S.A., sus actividades publicitarias no han tenido un gran impacto, debido a la gran competencia por parte de Primax, y el no contar con presencia en la red, lo que no ha permitido que posicione su marca en el país. En vista de eso, este proyecto consiste en la implementación de un plan de marketing digital para posicionar la marca de Compeltro S.A en Ecuador. Para realizarlo fue necesario desarrollar una investigación de mercado para obtener información sobre las comercializadoras, en especial Compeltro, así como de su última campaña publicitaria, sus medios de comunicación, y preferencias de los consumidores. Por consiguiente, con la información obtenida se realizó un análisis situacional para conocer el microentorno y macroentorno, así como las campañas publicitarias “Súper Regalón” y “Domina tu destino”, empleadas por la compañía y Primax en el 2017, para que, al desarrollar las estrategias de marketing digital, estas consideren todos los aspectos a mejorar. Además, se realizó un análisis de la percepción del consumidor que determinó que la compañía debía elaborar estrategias que ayuden a posicionar a la compañía, así como un análisis financiero integral que estableció la viabilidad del proyecto.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52059
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-108951 ANCHUNDIA -FRANCO.pdf7.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.