Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52091
Título : Diseño de un producto con potencial herbicida fungicida utilizando un desecho de la cosecha de cacao caracterizando químicamente y con su respectivo control de procesos económicamente factibles para la utilización en areas de pequeños productores.
Autor : Tituaña Picuasi, Leticia Lisseth
Vera González, Dannes Abrahan
Rincón Polo, Gladys, Directora
Palabras clave : Diseño de un producto
Potencial herbicida-fungicida
Cosecha de cacao
Pequeños productores
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FCNM
Citación : Tituaña, L. (2021). Diseño de un producto con potencial herbicida fungicida utilizando un desecho de la cosecha de cacao caracterizando químicamente y con su respectivo control de procesos económicamente factibles para la utilización en areas de pequeños productores.[Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : El presente trabajo consiste en establecer las bases y criterios de diseño para la obtención de un producto fungicida-herbicida a partir de la baba de cacao, garantizando su efectividad y cumpliendo con normas desde su recolección hasta su almacenamiento, con la finalidad de aprovechar los residuos que se generan a partir de la recolección de cacao como materia prima en la industria alimenticia. Para el cumplimiento de los objetivos propuestos, se estableció una metodología basada en la simulación de las acciones realizadas por los agricultores cacaoteros a lo largo del proceso de cosecha, lo que permitió la recolecta datos de variación de temperatura, pH y °Brix durante 252 horas. Los datos obtenidos fueron analizados para determinar que el tiempo óptimo de fermentación de la baba de cacao, que resulta a aproximadamente a los 6 días de su almacenamiento sellado, siendo el grupo funcional primario; los ácidos carboxílicos. Es así que, la baba de cacao al tener como grupo funcional primario a los ácidos carboxílicos, puede contrarrestar el crecimiento de malezas como el Commelina difusa y Eleusine indica; y contrarrestar enfermedades provocadas por hongos tales como: Colletotrichum sp., Curvularia sp., Fusarium sp. Y Mycosphaerella fijiensis.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52091
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-110228 TITUAÑA Y VERA.pdf2.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.