Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52523
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabrera Méndez, Margarita, Director-
dc.contributor.authorSantibáñez Briones, Daniela Denise-
dc.contributor.authorMacías Velastegui, Diana Ruth-
dc.date.accessioned2022-04-06T14:06:40Z-
dc.date.available2022-04-06T14:06:40Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationSantibáñez, D.; Macías, D. (2015). Estrategia de Branding para el emprendimiento orientado a la integración participativa del consumidor-productor de la pequeña industria de alimentos vegetarianos: Una experiencia de consumo para Guayaquil. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52523-
dc.description.abstractEl creciente interés hacia tendencias o estilos de vida favorables para la salud, de manera concreta de la industria de alimentos vegetarianos en la ciudad de Guayaquil fue el punto de partida para el planteamiento de una estrategia de branding que contribuya a un tentativo modelo de negocio que integre y aporte beneficios a los involucrados, en este caso a los productores y consumidores de estos alimentos como los potenciales protagonistas. Se tomaron de referencia datos de un estudio anterior acerca de los gustos por la alimentación vegetariana y se los comparó con los resultados realizados en el presente proyecto. Las técnicas utilizadas ayudaron a definir los perfiles de los productores y consumidores para descubrir necesidades y motivaciones que al inicio eran asumidas, aportando a formular la propuesta de valor. El modelo está destinado a la interacción en conjunto con el auge de las redes sociales, muy utilizadas por parte de productores al iniciar sus emprendimientos. Se analizaron los factores que puedan acercarlos con los consumidores en un mismo sistema para su beneficio e integración. Se consideraron aspectos externos que pueden influir en la puesta en marcha del modelo de negocio en cuestión, así como algunas referencias bajo el mismo rubro para reconocer falencias y aspectos positivos que ayuden a moldear la posible estructura y tono con que se maneje la comunicación.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOMes_EC
dc.subjectEstrategia de Brandinges_EC
dc.subjectEmprendimientoes_EC
dc.subjectConsumoes_EC
dc.subjectGuayaquil-Ecuadores_EC
dc.titleEstrategia de Branding para el emprendimiento orientado a la integración participativa del consumidor-productor de la pequeña industria de alimentos vegetarianos: Una experiencia de consumo para Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Diseño y Gestión de Marcas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112859.pdf4.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.