Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52611
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoreira Zambrano, Gianella Gissel-
dc.contributor.authorBastidas Sánchez, Carlos Jamil-
dc.contributor.authorRamírez M., Ángel, Director-
dc.date.accessioned2022-04-08T14:17:58Z-
dc.date.available2022-04-08T14:17:58Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMoreira, G., Bastidas, C. (2021). Análisis de ciclo de vida del camarón cultivado de la especie litopenaeus vannamei en la provincia del Guayas. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. 64 páginases_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52611-
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente estudio consiste en cuantificar el desempeño ambiental del camarón Litopenaus Vannamei, definiéndose los límites de la “Cuna hasta la puerta”, como unidad funcional se estableció 1 kg de camarón congelado empacado, mediante la aplicación de la metodología Análisis de Ciclo de Vida, la cual permite identificar los aspectos ambientales más relevantes del sistema de producción en la provincia del Guayas. El análisis del inventario se realizó a través de la cuantificación de las entradas y salidas en las etapas de procesamiento del camarón, cuyos datos fueron procesados utilizando el software Open LCA. Dentro de las categorías de impactos a estudiar está Climate Change (Cambio Climático), freshwater eutrophication (Eutrofización) y terrestrial acidification (acidificación). Los resultados indican que las principales etapas responsables del impacto son el cultivo de camarón con un aporte del 58.26%, mientras que la producción del balanceado para la alimentación del camarón en la granja representa el 80.01% de las emisiones de CO2, las cuales se encuentran asociadas mayormente al consumo de balanceado y de combustible fósiles. Entre las alternativas de mejora para mitigar el impacto ambiental durante la producción de camarón, se encuentra la reformulación de la composición del balanceado, optimización del consumo de balanceado mediante alimentadores automáticos e implementar sistemas de energía renovable para el bombeo de aguaes_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectCiclo de vidaes_EC
dc.subjectCamarónes_EC
dc.subjectImpacto ambientales_EC
dc.titleAnálisis de ciclo de vida del camarón cultivado de la especie litopenaeus vannamei en la provincia del Guayas.es_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ecoeficiencia Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-88995 Moreira Zambrano, Gianella & Bastidas Sánchez, Carlos.pdf3.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.