Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52798
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuillca Álvarez, Lizbeth Naidine-
dc.contributor.authorVillacís Calderón, Álvaro Daniel-
dc.contributor.authorPeralta Jaramillo, Juan, Director-
dc.date.accessioned2022-04-20T19:43:50Z-
dc.date.available2022-04-20T19:43:50Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationGuillca, L., Villacís, A. (2021). Diseño de un sistema fotovoltaico solar para la carga de unidades de transportación eléctricas en el campus ESPOL [Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 72 páginases_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52798-
dc.description.abstractEl uso de vehículos convencionales que emplean combustible fósil dentro del campus ESPOL forma parte de las actividades que emiten dióxido de carbono al ambiente conformando el 16% de la huella de carbono de la institución. Esto afecta la salud del personal y degrada el ecosistema del Bosque protector Prosperina, donde se ubica el campus. El presente proyecto busca diseñar una estación de carga fotovoltaica que permita la transición hacia la movilidad sostenible cambiando los buses de recorrido interno convencionales a eléctricos y además permita la carga de scooters eléctricos que servirán como transporte complementario dentro del campus. Para esto primero se hizo un estudio de parámetros climáticos y demanda energética estimada a fin de verificar si existían las condiciones idóneas para el proyecto. Se realizó un predimensionamiento del sistema y en base al área de captación necesitada se seleccionó una estructura que cumpla con este requerimiento en el campus. Se procedió a validar la alternativa seleccionada mediante una simulación usando el software PVSyst, determinando que la alternativa puede abastecer 1 bus eléctrico y 100 scooters, y además existirá un excedente de producción el cual sería inyectado a la red del campus. Adicionalmente, se diseñó una estructura de soporte para el montaje de los paneles en la infraestructura seleccionada. La inversión del proyecto será de $ 55,925 con un periodo de amortización de 20 años en el cual se tendría un ahorro estimado de $29,833 por excedentes de producción. Finalmente, el proyecto evitaría la emisión de 13.88 tonCO2 al año al ambiente por el cambio de los sistemas de movilidad.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectPaneles fotovoltaicoses_EC
dc.subjectMovilidad sosteniblees_EC
dc.subjectEmisiones de dióxido de carbonoes_EC
dc.titleDiseño de un sistema fotovoltaico solar para la carga de unidades de transportación eléctricas en el campus ESPOLes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111143 GUILLCA ALVAREZ, LIZBETH & VILLACIS, ALVARO.pdf5.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.