Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52857
Título : Diseño de un sistema de deshumidificación para un supermercado en la ciudad de Guayaquil
Autor : Coronel Andrade, Paúl Alejandro
Damián Vallejo, Andrea Ivana
Soriano Idrovo, Guillermo, Director
Palabras clave : Humedad
Deshumidificador
Climatización
Adsorción
Fecha de publicación : 2019
Editorial : ESPOL. FIMCP
Citación : Coronel, P., Damián , A. (2019). Diseño de un sistema de deshumidificación para un supermercado en la ciudad de Guayaquil [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Este proyecto aborda temas de ahorro energético por medio del diseño de un sistema de deshumidificación en un supermercado en la ciudad de Guayaquil usando programas de simulación energética. El objetivo principal de este proyecto es notar un ahorro energético al momento de utilizar un sistema que sirva para controlar la humedad que se encuentra en el ambiente. Se desarrolló una metodología adecuada para implementar un deshumidificador desecante por adsorción en reemplazo de dos equipos de expansión directa que se encuentra en el supermercado, esto se logró utilizando herramientas como SketchUp (SK), OpenStudio (OPS) y EnergyPlus (EP); junto con un software entregado por la empresa “Novel Aire Technologies”. En la simulación energética de línea base se obtuvo un de 2.3% en la simulación energética del supermercado al compararla con las planillas de energía eléctrica. En la implementación de la estrategia de deshumidificación, se seleccionó una rueda WSG 1700X200 de marca TROTEC que es utilizada en un deshumidificador para 2000CFM de flujo de aire necesario. El ahorro energético utilizando esta rueda desecante fue de 30% del consumo anual de la climatización, representando $4,392.56 de ahorro en efectivo. La implementación de un deshumidificador desecante llevará un tiempo de inversión de 6 años hasta poder comenzar a ver ganancias monetarias bajo condiciones financieras regulares. El supermercado tendrá un 55% de humedad relativa en la zona de congelados. La reducción de humedad afectará directamente el consumo energético por refrigeración, esto podría disminuir un 18% adicional del consumo general de energía eléctrica en el supermercado.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52857
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111173 Coronel Andrade, Paúl & Damián Vallejo, Andrea.pdf2.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.