Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5285
Título : Estudio de factibilidad para la constitución de una importadora de calzado de seguridad industrial con distribución en el territorío ecuatoriano
Autor : Tapia, Mónica, Director
Avegno Reyes, Denisse
Moreira Vásquez, Elva
Parrales Herrera, Andrea
Palabras clave : FACTIBILIDAD
Fecha de publicación : 2009
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Avegno Reyes, D. (2009). Estudio de factibilidad para la constitución de una importadora de calzado de seguridad industrial con distribución en el territorío ecuatoriano (Tesis de Grado). ESPOL, Guayaquil.
Resumen : En toda empresa existen múltiples situaciones riesgosas que pueden afectar la integridad física del personal y causar trágicas consecuencias, por lo que es una obligación de la institución contratista, velar por la seguridad de los empleados en todas sus áreas de trabajo. Para proteger al empleado de dichos peligros y a fin de evitar accidentes, resulta necesario dotar a todos los trabajadores del equipo adecuado para así permitir que logren un buen desempeño de sus labores dentro del área de riesgo. El Ministerio de Trabajo, por su parte, como un organismo estatal, tiene como deber promover la generación de cultura de prevención dependiendo de los diferentes niveles de riesgo. Los equipos de seguridad industrial juegan un rol de suma importancia para la seguridad e higiene del operario, por lo cual existen de múltiples tipos, como son: cascos, gorras, guantes, manoplas, cinturones, arnés, botas y zapatos. Mediante el presente estudio se analizará la viabilidad del establecimiento de una empresa dedicada a la importación y distribución en todo el territorio ecuatoriano de calzado de seguridad industrial específicamente. Con el fin de analizar todos los aspectos importantes de este tipo de empresa se desarrollaran los siguientes apartados: El primer capítulo se refiere a la presentación del proyecto, en este se presentarán adicional a la introducción, los antecedentes y objetivos propuestos para esta investigación. El segundo capítulo hace referencia al estudio de mercado, en este punto se buscará adquirir un idea clara de las condiciones actuales y a futuro de una empresa como la antes mencionada en el mercado, es decir, conocer tanto las características como el número de empresas dedicadas a esta actividad, los compradores potenciales y principales proveedores. Como la empresa, cuya factibilidad será analizada, busca ofrecer calzado con características específicas, en el estudio de mercado se buscará conocer las tendencias de compra, es decir, la características más importantes y temporalidad. El tercer capítulo se refiere a la organización y operaciones, esto comprende aspectos administrativos, jurídicos, de recursos humanos y controles dentro de la empresa. El cuarto capítulo, abarca toda el área financiera. Aquí se desarrollarán proyecciones, flujos, estados e índices financieros, los mismos que permitirán el análisis de la rentabilidad de la empresa mediante aplicación de técnicas de evaluación financieras en diferentes escenarios. Finalmente con toda la información recopilada y los análisis correspondientes realizados, en el quinto capítulo se presentarán las conclusiones del estudio y las recomendaciones para su ejecución.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5285
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-38684.pdf4.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.