Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52860
Title: Estudio de factibilidad y determinación del tamaño una empresa constructora de viviendas para la ciudad de Guayaquil
Authors: Zanzzi Díaz, Fabricio, Director
Parra Pisco, Freddy Richard
Rivera Arias, Oralia Carolina
Ricardo Rodríguez, Katherine Steffanía
Keywords: Estudio de factibilidad
Viviendas
Construcción
Issue Date: 2013
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Parra, F., Rivera, O., Ricardo, K. (2013). Estudio de factibilidad y determinación del tamaño una empresa constructora de viviendas para la ciudad de Guayaquil [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: La factibilidad de implementar un centro de servicios de construcción y/o remodelación para viviendas en la ciudad de Guayaquil, específicamente en la Alborada. Estaremos enfocados a aquellas personas que desean obtener una vivienda propia, es decir a quienes sean de nivel económico medio-alto y alto que arriendan departamentos o viviendas en el norte de la ciudad hemos determinado que serían las ciudadelas como Samanes, Alborada, Sauces, etc. La metodología a utilizar está enfocada en la utilización de métodos de análisis estadístico, utilizando un tipo investigación mixta debido a que utilizamos información cualitativa y cuantitativa debido a que realizaremos encuestas y utilizaremos información histórica sobre el número de viviendas en la ciudad de Guayaquil, y su vez desarrollaremos un diseño de investigación tipo descriptivo o exploratoria ya que se describa por medio de gráficos estadísticos los resultados obtenidos de las encuestas. De acuerdo con los resultados hemos podido concluir que entre los factores que impiden construir y/o hacer algún tipo de remodelación en sus viviendas, están el tiempo y el dinero, representando un 72,25% la falta de dinero y un 27,75% la falta de tiempo. Con respecto a la rentabilidad neta que obtendría la empresa por cada prestación de servicio seria el 12% de rentabilidad neta y 88% de costos totales netos.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52860
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-94357.pdf2.8 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.