Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52993
Title: Diseño e implementación de un sistema de gestión para los procesos claves de una unidad educativa basado en un marco de referencia internacional, acerca de los estándares de calidad educativa, ubicada en la ciudad de guayaquil
Authors: Arreaga Miranda, Ángelo Alexander
Sierra Torres, Katherine Ariana
Vera Alcivar, Christian, Director
Keywords: Sistema de gestión
Mejora continua
Procesos enseñanza
Metodología
Unidad educativa
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FCNM
Citation: Arreaga; A.; Sierra, K. (2019). Diseño e implementación de un sistema de gestión para los procesos claves de una unidad educativa basado en un marco de referencia internacional, acerca de los estándares de calidad educativa, ubicada en la ciudad de guayaquil. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: Una Unidad Educativa presenta un reciente cambio de Rector, ingreso de nuevos profesores y de personal administrativo atravesando grandes cambios en todos los procesos; pero de manera acelerada en los procesos claves de admisión, planificación curricular, enseñanza y aprendizaje y evaluación promoción. El presente proyecto se basa en el diseño e implementación de un sistema de gestión para los procesos claves de esta unidad educativa basado en un marco de referencia internacional, acerca de los estándares de calidad educativa, ubicada en la ciudad de Guayaquil. En el capítulo 1 se define la problemática de la empresa, el marco teórico donde se detallen las normativas legales e internacionales y las herramientas a utilizarse, la justificación del proyecto, el alcance, los objetivos generales y específicos y los entregables a realizarse para la finalización del trabajo. En el capítulo 2 se evalúan las herramientas que se van a emplear para el diseño de la metodología, basadas en marcos de referencia internacional como el PMBOK, AdvancED, Balanced ScoreCard, entre otras, que servirán para la optimización de los procesos claves de la organización mediante la medición de la eficiencia operativa. En el capítulo 3 se ejecuta el proyecto, se lleva a cabo el procedimiento expuesto en el capítulo 2 para la realización de la planificación estratégica, ejecutando las herramientas anteriormente mencionadas, expondremos los resultados obtenidos y se realizará un análisis de los mismos. Finalmente, en el capítulo 4 se expone los resultados obtenidos de la implementación del sistema de gestión por procesos, indicando también la metodología para la mejora continua de la organización.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52993
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Auditoría y Contaduría Pública Autorizada

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110292.pdf3.67 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.