Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53168
Título : Rediseño del sistema de generación fotovoltaica para una comunidad aislada del golfo de Guayaquil
Autor : Cuñas Reyes, Josué Benito
Villao Neira, Gregorio Joel
Peralta Jaramillo, Juan Manuel, Director
Palabras clave : Energía fotovoltaica
Sistema híbrido
Sistema aislado
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FIMCP
Citación : Cuñas, J., Villao, G. (2021). Rediseño del sistema de generación fotovoltaica para una comunidad aislada del golfo de Guayaquil. (Tesis de grado). Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Ecuador debido a su posicion geográfica cuenta con diferentes tipos de climas que permiten la implementación de sistemas de energía renovable, como una estrategia para reducir la pobreza energética y contribuir a la disminución de gases de efecto invernadero. Es importante destacar que es un país en vías de desarrollo, todavía mantiene comunidades aisladas donde no hay acseso a los servicios básicos, tales como electricidad, agua potable, alcantarillado, telefonía e internet. Dando cumplimiento al ODS 7, se pretende acelerar el acceso a los servicios básicos en estas comunidades, contribuyendo a una mejor calidad de vida a los habitantes e incrementar la producción de energía limpia y la eficiencia energética. Este proyecto tiene como objetivo, rediseñar un sistema de energización híbrido, utilizando el sofware HomerPro, junto a diferentes criterios técnicos-económicos-ambientales, para la comunidad de la isla Bellavista ubicada en el Golfo de Guayaquil. Esta comunidad cuenta con sistemas de energía solar fotovoltaica que operan de forma parcial, por lo tanto necesitan ser repotenciados. Una vez realizada las simulaciones y cálculos respectivos, se determinó que: el rediseño y repotenciación del sistema de energización se basará en un modelo híbrido constituido por un sistema de energía solar fotovoltaica y un generador eléctrico a Diesel. Finalmente se sugiere un sistema centralizado que cubra la demanda energética requerida de las 29 edificaciones de la comunidad. El capital inicial del sistema centralizado es de $ 16742.50 con un tasa interna de retorno del 104%, y una producción energética de 156001 kWh/año. Cubriendo así toda la demanda energética y un futuro aumento de las cargas eléctricas del 20 %. Este proyecto aporta para el correcto dimensionamiento de sistemas de energización híbridos aislados, que permitan garantizar la electrificación de las diferentes islas localizadas en el golfo de Guayaquil.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53168
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111305 CUÑAS REYES, JOSUE & VILLAO NEIRA, GREGORIO.pdf3.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.