Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53176
Título : Propuesta de implementación de un modelo de negocio innovador que promueva el reciclaje sostenible a través de incentivos a las familias ecuatorianas
Autor : Aguirre Muñoz, Mayte Daniela
Velásquez Burgos, Diego Darío
Campoverde Aguirre, Ronald, Director
Palabras clave : Modelo de Negocio
Videojuego de realidad virtual
Reciclaje
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FCSH.
Citación : Aguirre Muñoz, M.; Velásquez Burgos, D. (2021). Propuesta de implementación de un modelo de negocio innovador que promueva el reciclaje sostenible a través de incentivos a las familias ecuatorianas [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Resumen : Ecuador es un país en donde el reciclaje es implementado en su mayoría por empresas recolectoras para su transformación y posterior venta. Son pocas las familias que realizan estas actividades de forma permanente, debido a que no tienen conocimientos sobre el proceso de reciclaje, no tienen los implementos necesarios para hacerlo (contenedores especiales), o simplemente no consideran que sea necesario. De los productos consumidos, solo el 4% es reciclado y el resto va a parar a rellenos sanitarios, vertederos, playas o zonas periféricas de las distintas ciudades del país. Por esta razón, esta investigación busca proponer la implementación de un modelo de negocio que permita captar la atención de estos agentes y que se sientan motivados a reciclar para que, a largo plazo esta actividad sea parte de la vida cotidiana de las personas. Es así como nace la propuesta de la creación de un videojuego de realidad virtual en donde los usuarios reciclen para obtener beneficios adicionales dentro de esta plataforma, al mismo tiempo de adentrarse a un mundo virtual entretenido. Dicho esto, la implementación de este videojuego va a estar sustentada por medio de la elaboración de la viabilidad financiera, técnica y comercial para establecer los parámetros a considerar, y por la estructuración del modelo de negocio que se utilizará para su ejecución.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53176
Aparece en las colecciones: Tesis de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111321 AGUIRRE MUÑOZ - VELASQUEZ BURGOS (2).pdf961.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.