Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53225
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorChuya Parrales, Cindy Elizabeth-
dc.contributor.authorHaro Ramírez, Johanna Lizbeth-
dc.contributor.authorCampoverde Aguirre, Ronald, Director-
dc.date.accessioned2022-05-24T15:18:49Z-
dc.date.available2022-05-24T15:18:49Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationChuya Parrales, C.; Haro Ramírez, J. (2021). Motivaciones del individuo para la realización de la actividad física: un estudio enfocado a personas que residen en Guayaquil [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53225-
dc.description.abstractEl presente trabajo busca identificar las motivaciones del individuo para la realización de la actividad física a través de un estudio cualitativo. Se resalta lo esencial de realizar actividad física para la salud de las personas, por lo cual se empleó el modelo Motives for Physical Activity Measure-Revised (MPAM-R), este modelo permite conocer la opinión del individuo y medir los motivos de la práctica hacia la actividad física a través de 30 ítems, los cuales se agrupan en cinco categorías: Disfrute, Apariencia, Social, Fitness/Salud y Competencia. Además, se clasificó a la muestra en cuatro generaciones, y se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para analizar los datos obtenidos, se aplicó la prueba no paramétrica de Kruskall-Wallis que permite conocer si existen diferencias significativas entre grupos. Los principales resultados obtenidos fueron que de los cuatro grupos de edad existentes se obtuvo que; en la generación Z, la motivación Disfrute presenta una mayor significancia que el resto de motivaciones; en la generación de los millennials, las motivaciones Disfrute y Fitness presentan una mayor significancia, donde se destaca Fitness: en la generación X, disfrute, apariencia, social, fitness y competencia presentan una mayor significancia, donde se destaca Disfrute y Apariencia; y en la generación baby boomers, las motivaciones que presentan una mayor significancia son Apariencia y Social. Estos resultados indicaron que las distintas motivaciones si presentan una mayor significancia de acuerdo al rango de edad que presente el individuo.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectActividad Físicaes_EC
dc.subjectMotivaciónes_EC
dc.subjectSaludes_EC
dc.titleMotivaciones del individuo para la realización de la actividad física: un estudio enfocado a personas que residen en Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111350 Chuya Parrales - Haro Ramírez.pdf1.18 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.