Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53391
Título : | Diseño de un modelo de gestión turístico sostenible para la preservación de los delfines del Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro |
Autor : | León Bustamante, Nelly Alexandra Luzuriaga Hurtado, Cristhian David Calle Lituma, Sebastián, Director |
Palabras clave : | Preservación de los delfines Amenazas de vivencia de Delfines Turismo Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | ESPOL. FCSH. |
Citación : | León, N.; Luzuriaga, C. (2021). Diseño de un modelo de gestión turístico sostenible para la preservación de los delfines del Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
Resumen : | El presente trabajo de grado se enfoca en el diseño de un modelo de gestión turístico sostenible para el Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro, con la finalidad de contribuir en la preservación de la población de delfines residentes en la zona, particularmente dos comunidades identificadas en Puerto el Morro y Posorja que se encuentran en riesgo de desaparecer en las próximas décadas. Para dicho fin se utilizaron herramientas de tipo cualitativas como entrevistas en profundidad, observación participante y grupo focal. A través de dichas herramientas se obtuvo información relevante de primera mano sobre la situación actual de los delfines, la dinámica turística, gestión del refugio y visiones de los principales actores relacionados al turismo. Se evidenció que existen varias amenazas a las que los delfines se encuentran expuestos, junto con un bajo cumplimiento de la normativa de avistamiento que desfavorece a esta especie. También se identificó una falta de promoción del resto de actividades turísticas que se ofertan en la localidad, y una limitada conciencia medioambiental tanto en habitantes como visitantes. Se concluye que el nivel de amenaza de los delfines continuará aumentando si no se realiza un trabajo conjunto con las autoridades para reducir la presión que ejerce la actividad de avistamiento a través de la generación de una conciencia ambiental, reorganización de la operación turística y cumplimiento estricto de la normativa. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53391 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Turismo - FCSH |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-111434 LEON - LUZURIAGA.pdf | 1.54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.