Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53620
Título : Criterios de diseño de un medidor no invasivo de respiración humana partiendo de un cambio de impedancia.
Autor : Asinc Alarcón, Julián Alberto
Yapur Auad, Miguel, Director
Palabras clave : Bioimpedancia
Calibración
Medidor
Espirometría
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FIEC.
Citación : Asinc, J. (2021). Criterios de diseño de un medidor no invasivo de respiración humana partiendo de un cambio de impedancia. [Tesis de Maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Resumen : El proyecto propone el diseño de un medidor de la función pulmonar a través de la medición del cambio de bioimpedancia en el tórax considerando que, dicho cambio de bioimpedancia está relacionado directamente con el cambio de volumen en los pulmones durante la respiración. El cambio de bioimpedancia se obtiene a través de la medición del biopotencial generado por la inyección de una corriente alterna de baja intensidad y amplitud constante por lo que, el diseño debe considerar lo siguiente: Nivel adecuado y seguro de la intensidad de corriente y forma de onda, electrodos, el proceso de calibración de bioimpedancia a volumen y un análisis comparativo de resultados con curvas de volumen corriente obtenidas por espirometría simple. Dado que la espirometría involucra la ejecución de maniobras impositivas, la propuesta se presenta como una alternativa de uso simple y aplicable en pacientes neonatos o ancianos.En el desarrollo del proyecto se diseñaron las diferentes etapas de hardware como son: Generador de intensidad de corriente, preamplificación, acondicionamiento, adquisición de la señal medida y presentación gráfica. Se desarrolló un procedimiento y un dispositivo de calibración para expresar el volumen de aire en la respiración en función de la señal de bioimpedancia medida. Se evaluó la señal de volumen final con una señal de volumen obtenida por espirometría simple.La medición de bioimpedancia se puede utilizar como indicador de la función pulmonar y constituye una forma no invasiva y aplicable en el monitoreo de pacientes en cualquier edad.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53620
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111671 Asinc Alarcón.pdf5.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.