Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53794
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRiera Molineros, Cinthya Denisse-
dc.contributor.authorMoncayo Potes, Fabián Armando-
dc.date.accessioned2022-06-07T15:40:53Z-
dc.date.available2022-06-07T15:40:53Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationRiera, C.; Moncayo, F. (2015). Sendero protegido: Señalética del bosque protector Prosperina. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53794-
dc.description.abstractEste proyecto es realizado para la creación de señaléticas en los senderos del Bosque Protector Prosperina que se encuentran ubicados en la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Uno de ellos es la estación Huella Ecológica la cual posee procesos en pro del cuidado ambiental como el compostaje y reciclaje, con el fin de motivar a las personas a que utilicen este método. Luego encontramos un bosque seco nativo, que alberga vida silvestre, brinda oxígeno, fija carbono y viven 135 especies de pájaros, además de reptiles, roedores, mamíferos e insectos. El bosque seco se divide en seco de llanura, seco premontano o de quebrada, por lo que debido a la altura, ésta nunca se seca, siempre se mantiene verde, a medida que uno sube, su vegetación y aves va cambiando.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOM.es_EC
dc.subjectSeñaléticaes_EC
dc.subjectSenderoes_EC
dc.subjectBosque protectores_EC
dc.titleSendero protegido: Señalética del bosque protector Prosperinaes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Diseño Gráfico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111818 RIERA-MONCAYO.pdf7.81 MBAdobe PDFView/Open
Manual de señalética.pdf17.59 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.