Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53875
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCoello Vera, Otto Antonio-
dc.contributor.authorNina Olvera, Karina Elizabeth-
dc.date.accessioned2022-06-07T19:02:19Z-
dc.date.available2022-06-07T19:02:19Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationCoello, O.; Nina, K. (2015). Paredes que hablan: Cronología del Graffiti Guayaquileño. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53875-
dc.description.abstractEl proyecto consiste en registrar cronológicamente la historia del “Graffiti de Guayaquil”, desde la década de los 80 hasta la actualidad, y terminando en varios sectores de la ciudad: Norte, Centro y Sur. Actualmente en nuestro entorno local, el “graffiti” se ha visto como una expresión artística urbana que incide en los ciudadanos como un factor negativo, llevándolo desde contextos errados hasta interpretaciones antisociales dentro de una comunidad local y globalizada. El motivo de la investigación es profundizar los factores determinantes del mundo artístico para obtener un registro en cuanto al trabajo de algunos grafiteros de Guayaquil. Además, como resultado final, realizar una aplicación al diseño de un libro donde se evidenciarán fotos de los murales hechos con spray y pintura.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOM.es_EC
dc.subjectGraffities_EC
dc.subjectSprayes_EC
dc.subjectPinturaes_EC
dc.titleParedes que hablan: Cronología del Graffiti Guayaquileño.es_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111847 COELLO - NINA.pdf1.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.