Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53944
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | García Marquinez, Esteban Eduardo | - |
dc.contributor.author | Lituma Tomalá, Adrián Isaac | - |
dc.contributor.author | Cantos, Víctor Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T13:38:23Z | - |
dc.date.available | 2022-06-08T13:38:23Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | García, E.; Lituma, A. (2019). Producción de un documental sobre la comercialización de cultura y tradiciones ancestrales [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53944 | - |
dc.description.abstract | El presente proyecto busca desmitificar la comercialización como algo negativo en las culturas ancestrales del territorio ecuatoriano y mostrar su impacto positivo en la preservación cultural y exposición de sus tradiciones a los cientos de visitantes que buscan una experiencia diferente; además de ser un medio utilizado por éstas para su adaptación al mundo globalizado. A su vez, buscamos lograr que el espectador pueda sacar sus propias conclusiones acerca de este fenómeno cultural, contrastando los criterios de varios profesionales de distintas ramas con los de los actores principales de este documental, la comunidad Tsáchila. El planteamiento de este documental nace con una simple pregunta, ¿por qué algunas sociedades indígenas son más reconocidas que otras? A través de un análisis de varios aspectos políticos, sociales y culturales hemos tratado de contestar esta pregunta y brindar una visión un poco más objetiva acercar de cómo las sociedades evolucionan a lo largo del tiempo. Para la producción de este documental se realizó una investigación cualitativa, recopilando información principalmente a través de entrevistas y material de archivo de distintas fuentes periodísticas. Una vez recopilada dicha información se procedió a la parte de post producción, donde se emplearon técnicas de edición, corrección de color, grafismos entre otras, para proceder a ensamblar producto final. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FADCOM | es_EC |
dc.subject | Comercialización | es_EC |
dc.subject | Sociedades | es_EC |
dc.subject | Rituales | es_EC |
dc.title | Producción de un documental sobre la comercialización de cultura y tradiciones ancestrales | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-111927 GARCÍA MARQUINEZ-LITUMA TOMALÁ.pdf | 430.22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.