Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54213
Título : Análisis de los componentes de la cadena de comercialización del camarón ecuatoriano para la realización de una política pública que permita aumentar su comercialización en el mercado internacional
Autor : Gutierrez Catagua, Nidia Gabriela
Huancayo Rodríguez, Eura Katiuska
Paredes, Milton, Director
Palabras clave : Ventaja Competitiva
Cadena de Valor
Comercialización
Fecha de publicación : 2017
Editorial : ESPOL, FCSH.
Citación : Nidia, G. Eura, H. (2017). Análisis de los componentes de la cadena de comercialización del camarón ecuatoriano para la realización de una política pública que permita aumentar su comercialización en el mercado internacional. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : Este proyecto se encuentra organizado en: La justificación del problema, donde se demuestra los motivos por los cuales se realiza la investigación, sustentando la elaboración del estudio con argumentos contundentes, además se detallan el objetivo general y los objetivos específicos. Metodología de investigación que se ha seleccionado, así como las técnicas utilizadas. El marco referencial, donde se apoya el proyecto en fundamentos teóricos y legales. Se desarrollan los conceptos, teorías y temas legales involucrados en la realización del proyecto. El objeto de estudio se detalla la descripción, función, características, condiciones geográficas y climáticas para el cultivo del camarón, exportación del producto, principales mercados, asociaciones, competidores y ferias internacionales. Se explica la cadena de comercialización del camarón, mediante tres etapas: la producción, post-cosecha o procesamiento y la distribución del mismo, en las que están involucrados agentes directos, indirectos y de soporte. Evaluación de la cadena de comercialización del camarón, donde por medio de puntuaciones “alta”, “media” y “baja”, se calificaron a los agentes de acuerdo a la información recaudada de fuentes tanto primarias como secundarias. Se presenta la propuesta de la política pública como una opción que permita mejorar la participación del camarón ecuatoriano en el mercado internacional y que minimice o resuelva los problemas que afectan la cadena de comercialización del mismo. Este proyecto está enfocado en el sector camaronero ecuatoriano, ya que según datos del Banco Central del Ecuador (BCE) el camarón es el segundo producto no petrolero que más exporta el país con aproximadamente 2,300 millones de dólares en el período enero- diciembre 2015, además según Paspuel (2015) genera más de 200,000 empleos directa e indirectamente.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54213
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-108901.pdf1.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.