Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54253
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMontero Montero, Melissa Gabriela-
dc.contributor.authorSuárez Villamar, Diana Jomira-
dc.contributor.authorParedes Aguirre, Milton, Director.-
dc.date.accessioned2022-06-09T19:59:55Z-
dc.date.available2022-06-09T19:59:55Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationEstimando el customer lifetime value: una métrica alternativa para la segmentación de clientes aplicado al sector retail [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54253-
dc.description.abstractEl éxito que logre alcanzar una empresa depende de su capacidad para construir y mantener relaciones a largo plazo con sus compradores más valiosos. Las empresas ecuatorianas se enfrentan al reto de poder identificar, diferenciar y clasificar a sus clientes. En respuesta a esta necesidad, el presente estudio implementó un modelo probabilístico que se desprende de la metodología de Pareto/NBD con un enfoque de jerarquía bayesiana para estimar el valor del cliente (CLV), basados en una estructura de datos RFM que considera la recencia, frecuencia y monto de compra de los clientes. Después de realizar la estimación, se realizó la respectiva segmentación de clientes donde se halló que el 24% de ellos generan el 68% de las ventas, por lo tanto, las tres cuartas partes de clientes son considerados no rentables. Esta investigación propone una alternativa de segmentación más eficiente en función del valor del cliente en el contexto de una empresa de retail.es_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectModelo probabilísticoes_EC
dc.subjectmetodología de Pareto/NBDes_EC
dc.titleEstimando el customer lifetime value: una métrica alternativa para la segmentación de clientes aplicado al sector retailes_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112077 Montero - Suárez.pdf2.05 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.