Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54549
Título : Estudio de las variables explicativas y propuesta de un centro de terapia para niños con discapacidad
Autor : Maluk, Omar, Director
Cabanilla Montero, Jazmina Elizabeth
Camba Sánchez, Patricia Gisella
Escobar Granda, José Moisés
Palabras clave : Adaptación curricular
Discapacidad
Inclusión
Fecha de publicación : 2014
Editorial : ESPOL. FCSH.
Citación : Cabanilla, J.; Camba, P.; Escobar, J. (2014). Estudio de las variables explicativas y propuesta de un centro de terapia para niños con discapacidad [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Resumen : Proyecto que usa como punto partida a la Escuela Dr. Domingo Norero Bozzo, la cual se encuentra situada en la ciudad de Guayaquil específicamente en la parroquia Ximena del Guasmo Oeste. El proyecto busca en parte solucionar esta situación negativa que es la discriminación, por lo cual implanta un estudio estadístico cuyos datos se obtuvieron por medio de información primaria: Entrevistas, las cuales nos ayudaran a conocer antecedentes, puntos y datos importantes que nos explique el comportamiento de cada parte: padres, niños, familiares, maestros y compañeros de niños con capacidades especiales. El estudio estadístico refleja lo siguiente: La mayoría de los encuestados respondieron que tienen una relación con los niños con capacidades especiales de tío – sobrino. También refleja que en el sector el tipo de discapacidad que se presenta con mayor frecuencia es el de la discapacidad móvil por lo cual el centro de terapias tendría que establecerse en su mayoría con equipos para este tipo de discapacidad. El proyecto concluye que en el embarazo se presentan complicaciones las cuales hacen que nazcan niños con discapacidad para ello el centro deberá incluir en su programa una capacitación a mujeres embarazadas del sector para prevenir problemas y de esta manera se da una solución a esta situación. El análisis también explica que el personal docente está capacitado para la educación de los niños con discapacidad pero aun así es recomendable formar grupos de trabajo y actualización académica para educación especial por parte de los docentes. El análisis financiero presenta: Inversiones, costos, precios sociales, ingresos, depreciaciones de equipos, estados financieros, etc. Las proyecciones del Flujo de Caja, P y G están para 5 años; se espera tener un incremento en ventas del 5 % anual.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54549
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-99266 Cabanilla-Camba-Escobar.pdf4.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.