Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5514
Título : Estrategia de Gestión Empresarial para el mejoramiento de la comercialización de “GUAYARA, café de altura” de la Asociación de Productores de café de Santa Isabel-ASOPROCSI
Autor : Aguirre Mendoza, Adriana R.
Palabras clave : COMERCIALIZACION
GUAYARA
CAFE DE ALTURA
ASOPROCSI
ESTRATEGIA
GESTION EMPRESARIAL
COMERCIALIZACION
CAFE DE ALTURA
Fecha de publicación : 2006
Editorial : ESPOL. CEC
Citación : Aguirre Mendoza, Adriana (2006). Estrategia de Gestión Empresarial para el mejoramiento de la comercialización de “GUAYARA, café de altura” de la Asociación de Productores de café de Santa Isabel-ASOPROCSI. Trabajo final para la obtención del título: DIPLOMADO EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL, ESPOL. CEC, Guayaquil. 50
Resumen : En el año 2000, cafetaleros/as de Guayara emprenden el mejoramiento de la caficultura con el apoyo de Veco-Loja (Institución financiera de apoyo a procesos productivos de Bélgica), por ello consiguen un módulo para beneficio del café por vía húmeda con el cual benefician su café que lo comercializan a través de FAPECAFES (Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur). A finales del año 2001 la ASOPROCSI consigue la vida Jurídica que le otorga el MICIP. En el mes de agosto del año 2004 se inicia la ejecución del proyecto “Industrialización Y Comercialización Colectiva Del Café De Santa Isabel” financiado por PROLOCAL, este proyecto contempla tres componentes bien definidos: 1) Instalación de una planta de industrialización de café tostado y molido; 2) Implementación de un sistema de acopio, transformación de Café y capacitación a los/as socios/as de ASOPROCSI; y, 3) La implementación del sistema de comercialización del café tostado y molido. Los dos primeros componentes se han cumplido en su totalidad, mientras que el tercer componente o sea el proceso de comercialización solo se ha cumplido en un 30%, no se ha dado mucho impulso porque ha faltado el registro sanitario y el registro de la marca.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5514
Aparece en las colecciones: Diplomado en Administración Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CARATULA.docDocumento de tesis55.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
INDICE GENERAL.docDocumento de tesis467 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
PLAN DE NEG. GUAYARA, CAFE DE ALTURA.docDocumento de tesis6.67 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CRONOGRAMA.xlsAnexos de Tesis416 kBMicrosoft ExcelVisualizar/Abrir
CARATULA.docxDocumento de tesis43.69 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
INDICE GENERAL.docxDocumento de tesis414.5 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
PLAN DE NEG. GUAYARA, CAFE DE ALTURA.docxDocumento de tesis3.63 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
T-35920 AGUIRRE MENDOZA.pdf596.91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.