Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55927
Title: Plan de Mercadeo y Análisis Económico-Financiero de Cremaciones y Nichos Cinerarios para el Cementerio Patrimonial de Guayaquil
Authors: González Mite, Ingrid Adela
Yonfá Medranda, Marcela, Directora
Keywords: Plan de mercadeo
Nichos cinerarios
Issue Date: 2008
Publisher: ESPOL.FCSH
Citation: González, I. (2008). Plan de Mercadeo y Análisis Económico-Financiero de Cremaciones y Nichos Cinerarios para el Cementerio Patrimonial de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El índice poblacional del país ha crecido vertiginosamente y una de las ciudades que sufre este aumento es la ciudad de Guayaquil, por la gran cantidad de personas que emigran desde sus poblaciones rurales a la gran ciudad. Así como el incremento poblacional es bastante considerable, el incremento de muertes es innumerable, por diversas situaciones que lamentablemente ocurren cotidianamente, situaciones inevitables que llevan a pensar en servicios funerarios y cuando llega este momento muchas veces les toma desprevenidos. En esos momentos tristes es que recién averiguan sobre estos servicios y generalmente se elige el más conocido, el entierro en una bóveda, sin tomar en cuenta que existe otro medio que podría considerarse, incluso mucho más económico, como es la Cremación. Ante la falta de espacio físico para la construcción de nuevas Bóvedas, los Nichos Cinerarios, son una moderna alternativa de destino final que además optimiza el espacio en los Cementerios. Esta nueva alternativa es aséptica y sanitaria ya que no hay descomposición del cuerpo. Esto la hace más higiénica para el medio ambiente, pues no hay emisión de gases tóxicos que produce el cuerpo cuando se descompone. Hay quienes creen que cremando un cadáver se procede, de algún modo, a suprimir la congoja relacionada a la pérdida; nada más alejado de la verdad: la cremación no es una manera de suprimir el dolor, sino que se trata del proceso de preparar al ser querido para su lugar de descanso eterno. Al igual que la inhumación, es sólo un elemento del proceso funerario, y así es como debe abordársela. La Cremación no remplaza el servicio funerario, ni debería remplazarlo. Al igual que la inhumación, se trata apenas, de una forma más de disponer de los restos. Sin embargo, al tener en cuenta la totalidad de las opciones respecto a los funerales, la cremación resultará parte importante dentro del proceso de conmemoración, pues sirve para compartir el dolor, celebrar la vida del difunto y superar el duelo mediante el recuerdo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55927
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
González Ingrid.pdf4.28 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.