Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56234
Título : Motion Graphics Aplicado a la Producción de un Videoclip Musical del Género Metal
Autor : Campoverde Suárez, Kevin Ronald
Alvarado Portilla, Selena Rossemary
Doylet Larrea, Guillermo Alejandro, Director
Palabras clave : Videoclip musical
Motion Graphics
Animación
Fecha de publicación : 2020
Editorial : ESPOL. FADCOM
Citación : Campoverde, K.; Alvarado, S. (2020) Motion Graphics Aplicado a la Producción de un Videoclip Musical del Género Metal [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : El siguiente trabajo busca incentivar a las agrupaciones musicales del género Metal de la ciudad de Guayaquil, a emplear la animación como manifestación artística, para optimizar la percepción del mensaje que se quiere transmitir en el videoclip de una pieza musical de este estilo. Se analiza la técnica apropiada, el uso de referentes pictóricos para la representación visual de la trama y el análisis de costos comparado con una producción audiovisual habitual. El problema se plantea en la ciudad de Guayaquil, donde existe casi una centena de agrupaciones de este género que pasan desapercibidos ante un público ajeno a este estilo, ya sea por estigmas sociales, desconocimiento o por el poco profesionalismo de las agrupaciones al producir un contenido visualmente llamativo, puesto que estas optan por realizar videoclips performativos o con personajes que refuerzan los estereotipos a los que este estilo musical se lo relaciona. Para el desarrollo del audiovisual se escogió la obra musical de una agrupación guayaquileña. Para la estética visual, se tomó como referencia la serie “Edad de la Ira” del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, ya que su expresionismo concordó con la temática de la canción. Y en cuanto a la técnica de animación a emplear, se determinó que el Motion Graphics ofrecía las ventajas para acentuar el concepto general del videoclip. Como resultado se obtuvo un audiovisual animado que resultó factible en el aspecto artístico, técnico y económico, ya que todo lo aplicado solo brindó ventajas al momento de realizarlo, cumpliendo con el tiempo planificado en la preproducción. De esta manera, se plantea un referente para otras agrupaciones musicales, no solo del género musical Metal, sino para otros estilos que precisen exponer su mensaje de una manera diferente y con mejor alcance ante un público nuevo mediante una técnica alternativa de representación visual.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56234
Aparece en las colecciones: Tesis de Producción para Medios de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112553 Campoverde - Alvarado.pdf3.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.