Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56258
Título : Producción de material audiovisual con recetas nutricionales para la comunidad
Autor : Estrella Nieto, Evelyn Elizabeth
Rodriguez, Omar, Director
Palabras clave : Campaña nutricional
Cápsulas audiovisuales
Recetas nutricionales
Fecha de publicación : 2020
Editorial : ESPOL. FADCOM
Citación : Estrella, E. (2020). Producción de material audiovisual con recetas nutricionales para la comunidad [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Existen muchos libros de cocina y la mayoría cuenta como mínimo con uno de estos en casa, pero de la misma forma gran parte de la sociedad busca simplificar las actividades al máximo por lo cual optan por acudir a diferentes tipos de plataformas digitales en busca de estas recetas. A esto se debe añadir que la desinformación nutricional afecta a la comunidad en grandes proporciones ya que gracias a la última encuesta realizada por el ENSANUT en el año 2012 y publicada en el año 2014 nos muestra claramente que existen niños menores a 5 años que presentan anemia en el Ecuador, los adolescentes muestran retardo en su crecimiento y los adultos hasta los 60 años tienen problemas de sobrepeso y obesidad. Y es con estos datos que sacan como resultado que en el Ecuador existe una epidemia de sobrepeso y obesidad. Es por esto que se procedió a crear una campaña de material audiovisual con recetas nutricionales que fue dirigido a la comunidad. Teniendo en cuenta que se lo realizó mediante cápsulas audiovisuales que fueron expuestas a través de plataformas digitales como lo es Instagram, ya que se demostró que existen más de 4 millones de suscriptores en el Ecuador. Dichas cápsulas contaban con íconos que representaba qué tipo de persona podía consumirlo, ya sea individuos con hipertensión, mujeres embarazadas o personas con diabetes. Se realizó ocho cápsulas audiovisuales con diferentes recetas nutricionales, las cuales fueron formuladas por la Msc. Josseline Andrade Nieto, nutrióloga y docente de la facultad Ciencias de la Tierra en ESPOL (Escuela Superior Politécnica del Litoral). Como resultado de obtuvieron varios videos, con diferentes recetas, cada una tenía una duración mínima de 1 minuto cada una, dándonos más de 8 minutos en video, contando con las animaciones en 2D que se generaron para añadir la información que se necesitaría. Cabe recalcar que con esta campaña se busca tener gran impacto en la sociedad, teniendo como meta que los ciudadanos lo difundan y se vaya expandiendo este nuevo estilo de alimentación y se cree con esto una nueva tendencia nutricional por lo cual direccionamos nuestro producto hacia fuentes masivas como lo es el ministerio de salud o la municipalidad.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56258
Aparece en las colecciones: Tesis de Producción para Medios de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112548 Estrella Nieto .pdf491.73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.