Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56374
Título : Telemedicina: Diseño y análisis de un prototipo de dispositivo para el monitoreo de pacientes con Covid19.
Autor : Ramírez Gómez, Jorge Luis
Núñez, Alfredo, Director
Palabras clave : Telemedicina
OpenSource
Covid19
Fecha de publicación : 2020
Editorial : ESPOL. FIEC.
Citación : Ramírez J. (2020). Telemedicina: Diseño y análisis de un prototipo de dispositivo para el monitoreo de pacientes con Covid19. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Resumen : El presente proyecto tiene como propósito el diseño de un prototipo de gadget de telemedicina direccionado a la medición de parámetros que permitan conocer y monitorear posibles síntomas de COVID19. Esta enfermedad que se produce por el virus SARS-COV2 se ha convertido en la problemática más relevante desde fines del año 2019, lo que ha puesto a prueba todas las ramas de la ciencia y en especial de la medicina, para poder contrarrestarla, encontrar formas eficientes de combatirla y vencerla. En base a esto, se definen los signos vitales que deben ser medidos para poder analizar posibles síntomas de COVID, estas variables serán sensadas a través del prototipo, el cual a su vez se basa en el uso de sensores y tarjetas de desarrollo OpenSource, lo cual garantiza alta fiabilidad a bajo costo. Como siguiente paso se envían los datos a través de protocolo MQTT vía internet hacia un servidor montado en AWS, en donde se disponen los dashboards de monitoreo gracias a Grafana. Todos los datos se encuentran almacenados en esta plataforma y configurados mediante bloques programables de Node-Red (se habilitan los servicios necesarios para el funcionamiento de la plataforma de monitoreo). Con todos los servicios y reglas de funcionamiento definidas, se diseñan los dashboards de visualización para monitorear apropiadamente las variables estudiadas en tiempo real, mismas que en caso de estar fuera del umbral, notificará inmediatamente a través de Telegram las anomalías encontradas a la casa asistencial más cercana para tomar las medidas del caso y salvaguardar la vida del paciente o la persona que haga uso del gadget.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56374
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112663 Ramírez Gomez.pdf1.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.