Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56481
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBustamante Gavilanes, Ana Cristina-
dc.contributor.authorRendón Moran, Michael, Director-
dc.date.accessioned2023-01-04T16:58:21Z-
dc.date.available2023-01-04T16:58:21Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationBustamante, A.(2022). Validación del método Kjeldahl para determinación del contenido de proteína en harinas y derivados de cereales de origen andino (quinua y amaranto). [Tesis maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56481-
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo validar el método analítico para determinación de proteínas a partir del método Kjeldahl en harinas de quinua, amaranto y sus derivados. El método se basa en la determinación del nitrógeno total presente en las muestras seleccionadas. Los lineamientos para el procesamiento y cuantificación de las muestras fueron los establecidos según la metodología AOAC 2001.11. Los resultados de las mediciones obtenidas, de acuerdo con el diseño de validación, fueron evaluados mediante análisis estadístico en el cual se demostró que el método es preciso y exacto en los niveles establecidos, alto, medio y bajo (%RSDr 3,95 y %RSDR 4,87). Las nueve muestras fueron seleccionadas y se determinó el contenido de proteínas (5- 16%); observando que la mayoría cumplen con lo indicado en sus etiquetas. Se concluye que el método es preciso y exacto para determinación de proteínas en cereales andinos y que en las muestras analizadas se observó que todas las muestras cumplen con lo declarado en la etiqueta.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCNMes_EC
dc.subjectProteinaes_EC
dc.subjectValidaciones_EC
dc.subjectDerivados de cereales de origen andinoes_EC
dc.subjectKjeldahles_EC
dc.titleValidación del método Kjeldahl para determinación del contenido de proteína en harinas y derivados de cereales de origen andino (quinua y amaranto)es_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Gestión Integral de Laboratorios de Química



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.