Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56914
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOnofre Arichábala, Melany Pierina-
dc.contributor.authorTriviño Mora, Anthony Luis-
dc.contributor.authorPalacios, Héctor, director-
dc.date.accessioned2023-02-27T16:53:47Z-
dc.date.available2023-02-27T16:53:47Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationOnofre, M., Triviño, A. (2022). Estandarización de materia prima y etapas de una línea de producción de bocaditos fritos de plátano. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56914-
dc.description.abstractLa exportación de snacks de chips de plátanos ha ido aumentando considerablemente, las empresas productoras de chifles buscan entrar en el mercado internacional mejorando las propiedades organolépticas y fisicoquímica. La empresa en estudio desea mejorar las características de sus chips para brindar un producto de mayor calidad, por lo que, el objetivo del proyecto es de estandarizar la materia prima y las etapas de producción de una línea de snacks de chips de plátano mejorando las propiedades fisicoquímicas y sensoriales del producto. Para alcanzarlo, se realizó una caracterización de la materia prima, después, un diseño de experimentos variando temperaturas y tiempos de fritura. Del diseño y de la caracterización, se eligieron las muestras con mejores características y se realizó un análisis sensorial y una prueba de vida útil acelerada. Los resultados indicaron que, en la caracterización, que la variedad dominico-procesada tuvo la menor humedad (2,5%), y la mayor dureza (3,763 N). De los tratamientos en el diseño de experimentos, el tratamiento 6 (170°C, 3 min., 6h.) tuvo las mejores características con una humedad de (2,39 %) y una dureza de (3,82N). El análisis de vida útil indicó que el tratamiento 6 con índice de peróxido igual a 7,97 fue el que menos se degradó. En la prueba sensorial, los panelistas prefirieron el tratamiento 6. Se concluye que la variedad Dominico puede ser utilizada para tener una baja humedad final con una dureza aceptable, asimismo, utilizando el tratamiento 6, se logra obtener un producto con buen color, sabor, y textura.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectProducciónes_EC
dc.subjectSnackes_EC
dc.subjectPlátanoes_EC
dc.subjectPropiedades fisicoquímicases_EC
dc.titleEstandarización de materia prima y etapas de una línea de producción de bocaditos fritos de plátano.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Alimentos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112761 ONOFRE MELANY-TRIVIÑO ANTHONY-signed-2 (2).pdf1.55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.