Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57193
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlbuja Jama, Abraham Ismael-
dc.contributor.authorVelasco Rodríguez, Boris Ariel-
dc.contributor.authorCevallos Ulloa, Holger Ignacio, Director-
dc.date.accessioned2023-05-05T20:51:18Z-
dc.date.available2023-05-05T20:51:18Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationAlbuja, A.; Velasco, B. (2020). Diseño de una planta didáctica de control de temperatura para el laboratorio de control automático-Maci. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57193-
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo proponer el diseño mecánico y electrónico de una planta didáctica que permitirá el control de temperatura de tres tipos diferentes de materiales. El diseño propuesto servirá para una posterior implementación de la planta, dicha planta servirá para la realización de prácticas del Laboratorio de Control Automático. En la actualidad la ESPOL cuenta con una planta de control de temperatura que permite realizar el control de temperatura sobre un solo tipo de material, mientras que el diseño que ofrecemos permite realizar el control de temperatura de tres tipos de materiales diferentes e intercambiables. La nueva planta de control de temperatura tendrá un recipiente en forma de paralelepípedo rectangular que albergará un aislante térmico y tres tipos diferentes de materiales, los cuales serán calentados a través de trasmisión de calor en forma de conducción por una celda Peltier que será la fuente de calor. A dicha celda se le aplicará un voltaje variable para ejercer el control de temperatura sobre los materiales que se coloquen en el recipiente; para esto se dispondrá de cuatro sensores LM35 a lo largo del recipiente que permitirán medir la temperatura de la fuente de calor y de cada uno de los materiales. La comunicación de los sensores y el controlador se realiza mediante una programación en Arduino Uno que permita vincular las funciones del controlador y los sensores. El diseño propone una planta de control eficiente con mayores ventajas y beneficios que las que se encuentran en el mercado en la actualidad. El usuario podrá controlar el voltaje que recibirá la celda peltier y monitorear la temperatura de los sensores para cada uno de los materiales.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIECes_EC
dc.subjectCelda peltieres_EC
dc.subjectInterfaz entre materialeses_EC
dc.subjectControl de temperaturaes_EC
dc.subjectSensor LM35es_EC
dc.titleDiseño de una planta didáctica de control de temperatura para el laboratorio de control automático-Macies_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Electrónica y Automatización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-113089 Albuja - Velasco.pdf2.07 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.