Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57222
Título : Adaptación de una red local ante una propuesta de alta penetración renovable usando termogeneradoras como método de estabilidad
Autor : Melgar Chávez, Carlos Antonio
Erazo Arreaga, Mario Ismael
Palabras clave : Central fotovoltaica
Termogeneradoras
Confiabilidad
Estabilidad
Fecha de publicación : 2020
Editorial : ESPOL. FIEC.
Citación : Melgar Chávez, C. A.; Erazo Arreaga, M. I. (2020). Adaptación de una red local ante una propuesta de alta penetración renovable usando termogeneradoras como método de estabilidad
Resumen : Ubicado en la provincia de Esmeraldas, la comuna Valdez contiene diversos factores que contribuyen a la problemática de interés del presente proyecto integrador, destacando numerosas anomalías eléctricas, frecuentes desconexiones del sistema eléctrico externo e inestabilidades de voltaje en estado estable. Se piensa que parte de estos inconvenientes son consecuencia del escaso aporte de reactivos por parte de la red ligada a la larga distancia del sistema de distribución eléctrico dirigido hacia la localidad de estudio. Ante esto el objetivo primordial será garantizar la estabilidad de potencia de estado estable en el sistema e incrementar la confiabilidad de la red al implementar una central fotovoltaica y respaldar la generación mediante una termogeneradora y baterías. Los componentes de la central renovable como paneles solares, inversores, baterías más adaptables al proyecto se obtuvieron gracias al programa PVSYSTEM, quien contiene una librería con una amplia gama de elementos propios de este tipo de arreglos; mientras que para obtener el sistema más eficiente y óptimo tomando las premisas iniciales, se utilizó la herramienta de simulación CYME junto al análisis flujo de carga. Una vez acoplados los sistemas renovables y de respaldo al sistema en estudio, se logra no sólo el aporte necesario de activos y reactivos para la comuna, además de la eliminación parcial de subtensiones, sino inclusive entregar potencia hacia la red, dando una garantía ante futuras inestabilidades cercanas a la localidad. Finalmente se termina mejorando la estabilidad, la calidad del servicio eléctrico y la continuidad de este indiferente de la demanda u horario.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57222
Aparece en las colecciones: Tesis de Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-113137 MELGAR - ERAZO.pdf1.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.