Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57224
Title: Diseño de una soldadora de cables eléctricos mediante el uso de supercapacitores alimentados por un sistema fotovoltaico
Authors: Niola Chacón, Jason Favio
Gómez Astudillo, Mario Alberto
Larco Gómez, Damián Alberto, Director
Keywords: Cables eléctricos de MT
Soldadura de puntos por resistencia
Supercapacitores
Controlador de corriente
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FIEC
Citation: Niola, J.; Gómez, M. (2021). Diseño de una soldadora de cables eléctricos mediante el uso de supercapacitores alimentados por un sistema fotovoltaico [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Con la finalidad de solucionar el problema de la ruptura de los conductores de Alta y Media Tensión, mediante el soldado de estos, evitando realizar empalmes entre sí; para su debida restauración, este presente proyecto de tesis propone el diseño de una máquina soldadora con características técnicas que ayudarán de una manera notable, debido a que, contará con sistema de alimentación fotovoltaico para su correcto funcionamiento en lugares apartados de alguna red convencional de energía. El prototipo de soldadora propuesto en este apartado es el diseño de un equipo compuesto por un arreglo de supercapacitores alimentados por una fuente fotovoltaica, que sea capaz de soldar cables eléctricos de hilos cobre, calibres entre 1/0 a 4/0 de las CLASES AA y A. Para el diseño, se realizará los análisis y cálculos de soldadura de puntos por resistencia, lo cual permite determinar los niveles exactos de corriente que se debe emplear para la óptima reedificación de los hilos conductores del cable en un tiempo bastante breve. Luego, el correcto dimensionamiento del arreglo del banco de supercapacitores, que serán los encargados de producir dichos niveles de corriente para el proceso de soldar los cables conductores. También, la realización de las precisiones del controlador de corriente del equipo, además, la elaboración de los cálculos para el dimensionamiento del sistema fotovoltaico que alimenta al sistema del equipo. Y, por último, la determinación de las dimensiones físicas del equipo íntegro, en función de los valores encontrados con respecto a los dimensionamientos de los materiales que componen nuestra soldadora diseñada.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57224
Appears in Collections:Tesis de Electrónica y Automatización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-113114 Niola - Gomez.pdf7.48 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.