Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57259
Título : Uso de la Chiva de Bucay como Transporte Turístico
Autor : Andrade Zambrano, María Fernanda
Veintimilla Mariño, Cinthy, directora
Palabras clave : Turismo
Aventura
Tren
Impactos
Fecha de publicación : 2015
Editorial : ESPOL. FIMCBOR: Turismo
Citación : Andrade, M. (2015). Uso de la Chiva de Bucay como Transporte Turístico. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 14p.
Resumen : General Antonio Elizalde o mejor conocido como Bucay, es uno de los destinos con mayor aceptación por parte de ciudades aledañas como Guayaquil, ya que está ubicado a dos horas de nuestra ciudad y posee los recursos naturales que le permiten ofrecer turismo de aventura muy parecido al de Cantón Baños.Esta investigación pretende evaluar los impactos tanto negativos como positivos en los ámbitos: sociocultural, económico y medioambiental. También rescata la importancia del tren como atractivo para la llegada de turistas en su mayoría nacionales, que buscan encontrarse con la naturaleza de forma directa a través del uso de las chivas turísticas, que hasta hace dos años solo las utilizaban para transportar a las personas de pueblo a pueblo en las zonas rurales.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57259
Aparece en las colecciones: Tesis de Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76857 Andrade Zambrano.pdf2.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.