Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57322
Título : Implementación de la metodología SMED para reducir los tiempos de cambio de formato en una línea envasadora de detergente
Autor : Villacrés Rosado, César Andrés
Barcia Villacreses, Kleber Fernando , Director
Palabras clave : Metodología SMED
Reducción de tiempo
Metodología DMAIC
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL. FIMCP
Citación : Villacrés , C. (2022). Implementación de la metodología SMED para reducir los tiempos de cambio de formato en una línea envasadora de detergente . [Tesis de grado].Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Durante el año 2022, la línea C de envasado de detergente presentó 217 horas de cambio de formato en el año, siendo esta su principal perdida productiva. El presente proyecto tiene como objetivo principal la disminución del tiempo promedio del cambio de formato en la línea C de 320 gramos a 5 kilogramos mediante la implementación de herramientas de SMED. Para el desarrollo del proyecto se siguió con la estructura de la metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) para determinar las causas raíz del problema y propuestas de mejoras. A su vez, con la herramienta de ECRS (Eliminar, Combinar, Reducir y Simplificar) se logró reducir 2 tareas, eliminar 4 tareas y exteriorizar 10 de las 68 tareas realizadas durante el cambio de formato. Con ello se logró reducir el tiempo promedio de cambio de formato en la línea C de 320 gramos a 5 kilogramos de 139 minutos durante el año 2022 a 111 minutos en enero del 2023. Esta reducción de 28 minutos en el tiempo promedio es equivalente a 2,16% en la eficiencia mensual de la línea, generando un ahorro de $4300 anuales por reducción de horas extras
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57322
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-113233 Villacrés Rosado César Andrés.pdf1.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.