Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57397
Título : Propuesta de creación de un clúster turístico cultural y recreativo en el sur de Guayaquil
Autor : Molestina, José Luis
Alvarado Campuzano, Yudy Tatiana Herrera Mendoza, Valeria Nicoll
Palabras clave : Atractivos turísticos
Sur de Guayaquil
Clúster Turístico
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Espol
Citación : Alvarado Campuzano, Y. T. (2023). Propuesta de creación de un clúster turístico cultural y recreativo en el sur de Guayaquil. [Proyecto integrador]. ESPOL. FCSH .
Descripción : El presente proyecto integrador fue realizado con el objetivo de sumar nuevos atractivos turísticos del sur de Guayaquil, que a su vez tengan un alto potencial por incluir experiencias locales donde se conozcan las tradiciones, historia e identidad de la ciudad. Actualmente, si bien el área turística de Guayaquil del centro ha aumentado ciertos atractivos para los visitantes en los últimos años, hay un importante número de lugares en el sur que pueden sumarse a los ya existentes de la zona centro. Es por esa razón que en este documento se propone la creación de un Clúster Turístico de Experiencia en el sur de Guayaquil, definido como un área geográfica que cuenta con los atractivos necesarios para a su vez perfilar un determinado producto turístico. En este caso, el área comprendida entre el Barrio del Astillero y el Barrio del Centenario, uno de las más antiguos de la ciudad. Estos lugares cuentan con atractivos para conocer la historia y gastronomía local, su actividad comercial, el estilo arquitectónico utilizado décadas atrás en la urbe. Estas características la convierten en una zona ideal para este clúster que además tenga como producto turístico la ?Guía Turística: ¿Qué hacer un día en el sur??; bajo el slogan: ?Porque para conocer Guayaquil hay que visitar el sur?. En la guía el visitante encontrará una lista de restaurantes de comida tradicional, sitios de experiencia como el mercado Caraguay, de esparcimiento como la Isla Santay, y de interés cultural e histórico.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57397
Aparece en las colecciones: Tesis de Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113280 ALVARADO - HERRERA.pdf6.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.