Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57414| Título : | Espacios de la explotación y materialidad de la resistencia. Arqueología negra en Guayaquil |
| Autor : | Olivo del Olmo, Omar , Director Delgado Vernaza, Genesis Isabel |
| Palabras clave : | Arqueología Negra Explotación Arqueología Negra |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Espol |
| Citación : | Delgado Vernaza, G. I. (2023). Espacios de la explotación y materialidad de la resistencia. Arqueología negra en Guayaquil. [Proyecto integrador]. ESPOL. FCSH . |
| Descripción : | La presente investigación afronta dos problemáticas fundamentales de la arqueología negra en Guayaquil: uno es el descuido de los estudios referentes a los procesos de explotación y resistencia en la época colonial; y, el segundo tiene que ver con un estudio profundo a través de la arqueología para revitalizar la comprensión y visibilización de dichos fenómenos. Se busca así, desarrollar una metodología para el estudio espacial de palenques, haciendas de personas esclavizadas y áreas de reproducción social en general, que nos permita comprender tanto el contexto histórico, al igual que analizar la diversidad de manifestaciones y los diferentes niveles de resistencia individual y colectiva. |
| URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57414 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Arqueología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| T-113291 DELGADO VERNAZA .pdf | 3.86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.